Mostrar 490 resultados

Descrição arquivística
Documento
Previsualizar a impressão Hierarchy Ver:

405 resultados com objetos digitais Mostrar resultados com objetos digitais

Prólogo

  • AR BACPM CPM-EIA-COL-Col09-prólogo
  • Documento
  • 2009
  • Parte de CPM

Colateral - Liga Argentina por los Derechos del Hombre - Asamblea gral. de filiales y conferencia

Asamblea general de filiales bonaerenses de la Liga por los Derechos del Hombre realizada en el salón de la biblioteca Euforión (diag. 79 nº367). Inauguración a cargo del escritor Ezequiel Martínez Estrada. Se leyeron dos informes. Uno a cargo de Edmundo Fernández respecto de la represión por cuestiones ideológicas, políticas y gremiales y solidaridad con detenidos por esos motivos. Un segundo informe a cargo del dr. Pablo Marcos Flores Vera respecto de la labor de la comisión jurídica sobre estado de sitio y detenidos políticos. El segundo informe tenía un apartado a cargo de Lucio Marcó sobre torturas y un apartado a cargo del dr. Carlos A. Boffi sobre régimen carcelario. El legajo cuenta con un extenso registro fotográfico de los oradores y asistentes. Amplía información del Leg-27 (I).
La totalidad de las fotografías pueden ser consultadas en sala. https://www.comisionporlamemoria.org/archivo/consultas/

Sem título

Series fotográficas. La Agricultura en la U.R.S.S. - Infiltración comunista - Marcha campesina a Buenos Aires

El legajo es la segunda parte del número 39, Unión de Mujeres Argentinas. Señala el informe que antecede a las fotografìas que las mismas forman parte de dos agrupamientos que muestran los adelantos técnicos en distintas actividades en la Unión Soviética. Uno de los agrupamientos fotográficos se titula "agricultura en la URSS". El informe dice que "es indudable que células comunistas especializadas utilizan esas series para apoyar, con la incontrovertibilidad que supone la fotografìa, la sistemática y metódica propaganda que realizan en favor de su ideario político". Las fotografías fueron secuestradas en un procedimiento por infracción al Art. 104 del Reglamento de Faltas en el que fueron procesadas 38 personas, entre ellas a Ofelia Layacona.
La totalidad de las fotografías pueden ser consultadas en sala. https://www.comisionporlamemoria.org/archivo/consultas/

Sem título

Congreso Mundial de Mujeres

El legajo se inicia con un memorandum del 04/03/1954 que la Dirección de Orden Pùblico le envía a la Jefatura de policía. El mismo señala que son elevados dos legajos conteniendo series fotográficas. El legajo Nº 39 contiene la primera de las series, referida al Congreso mundial de Mujeres realizado en Copenhague en junio de 1953. Las fotografías segùn el informe que continúa al memorandum fueron obtenidas durante una detención - por infracción al artículo 104 del Reglamento de faltas - a varias personas que participaban de un Pic Nic no autorizado, en Rojas. Entre las personas detenidas se encontraba Ofelia Layacona, una de las delegadas argentinas asistentes al Congreso.
La totalidad de las fotografías pueden ser consultadas en sala. https://www.comisionporlamemoria.org/archivo/consultas/

Sem título

Guerrilleros Castro Comunistas y práctica de guerrilleros en las localidades de Gowland y Mercedes y otras localidades

El legajo se inicia con un memo que la Secretaria de Guerra La Plata (S.S.E.) le remite a la Central de inteligencia solicitando información sobre actividad comunista y guerrillera en localidades de la Provincia de Buenos Aires.
La totalidad de las fotografías pueden ser consultadas en sala. https://www.comisionporlamemoria.org/archivo/consultas/

Sem título

Nómina de personas que viajaron a Cuba

El legajo da cuenta de que para 1962 alrededor de 150 personas viajaron a Cuba presuntamente para recibir instrucción militar durante 6 meses en la isla.
La totalidad de las fotografías pueden ser consultadas en sala. https://www.comisionporlamemoria.org/archivo/consultas/

Sem título

Sindicados de industrias químicas y afines

El legajo se incia con un acta en la que se detalle el allanamiento al Sindicado del personal de industrias químicas y afines. La inspección se enmarca en el decreto PEN 13.307 y es llevada a cabo por la Dirección de informaciones policiales Antidemocráticas dependiente de la Dirección de Coordinación Federal, junto con personal del Servicio de Informaciones Policía delegación Lanùs. El objetivo era secuestrar material calificado de comunista o subversivo. La inspección se produce tras la noticia de que iba a realizarse el 7 de diciembre, la marcha "Hambre y desocupación".
La totalidad de las fotografías pueden ser consultadas en sala. https://www.comisionporlamemoria.org/archivo/consultas/

Sem título

Resultados 161 a 170 de 490