Mostrando 46 resultados

Descripción archivística
Buenos Aires Sociedad Español
Imprimir vista previa Hierarchy Ver :

37 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales

Rajneri, Norberto Mario

Legajo personal conformado a partir de la declaración espontánea de una persona notificada por contravención. El hecho narrado en la declaración es sobre una reunión organizada por la FULP en la que se discutió entre otras cosas, sobre mejoras en el Comedor Universitario.

DIPPBA

Partido Comunista

El 14 de septiembre de 1953 la División Orden Público informa que el 12 del mismo mes se realizó un procedimiento en el local del Comité Central del Partido Comunista en Avellaneda. El informe detalla que se encontraron libros, volantes, afiches y distintos elementos como petardos y cascos de bombas. El informe finaliza enunciando que el local fue clausurado. El legajo continúa con información sobre el Comité del Partido Comunista de Avellaneda y de otros distritos.
La totalidad de las fotografías pueden ser consultadas en sala. https://www.comisionporlamemoria.org/archivo/consultas/

DIPPBA

Mesa A legajo 246

  • AR BACPM CPM-CC-COL-Col39-mA.leg246
  • Unidad documental compuesta
  • 08/1984
  • Parte deCPM

El legajo Nº 246 de la Mesa A es sobre la Unión de Estudiantes Secundarios. El legajo registra actividades de la UES en distintas escuelas de la ciudad de La Plata desde 1984 hasta 1991. Está compuesto de informes de inteligencia sobre centros de estudiantes, asambleas, movilizaciones, “actividad panfletaria” entre ortos; recortes periodísticos y documentación producida por las organizaciones.

DIPPBA

[Federico Enrique Paz Cestino]

Denuncia el administrador del Hospital de Romero que cuatro personas fueron a su domicilio amenazándolo con armas de fuego, llevándose distintos objetos (entre ellos su auto) y realizando pintadas de las Fuerzas Argentinas de Liberación (FAL). El administrador es llevado como rehén y luego abandonado en la camioneta con la que los y las integrantes de la FAL habían llegado a su domicilio. El episodio se enmarca en un conflicto Gremial y de salud pública.

DIPPBA

Cabo Armando

Seguimiento de las actividades de Armando Cabo desde 1950 hasta 1974. Se inicia con información obtenida a partir de información periodística y se cierra con una solicitud de antecedentes elevada a la sección Archivo y Fichero de la SIPBA.

DIPPBA

Archivo oral memorias encontradas

  • AR BACPM CPM-EIA-AOME
  • Sección
  • 2001 - 2019
  • Parte deCPM

El registro de testimonios comenzó en el año 2001 y se continúan tomando en la actualidad. Las personas que testimonian son en su mayoría habitantes de la provincia de Buenos Aires, pero también de la ciudad de Buenos Aires y de otros lugares del país. Las entrevistas varían en su extensión, ya que algunas fueron realizadas para producciones documentales concretas, mientras que otras ya fueron pensadas para formar parte del archivo oral. Estas últimas, tienen estructura de historia de vida.

Comisión por la Memoria de la Provincia de Buenos Aires

Resultados 1 a 10 de 46