Mostrar 37 resultados

Descrição arquivística
Buenos Aires Tipos de Sistemas Políticos Económicos e Ideológicos Espanhol
Previsualizar a impressão Hierarchy Ver:

19 resultados com objetos digitais Mostrar resultados com objetos digitais

78 - Colateral - Alianza popular revolucionaria americana partido aprista argentina A.P.R.A.

Es una foto personal secuestrada a Francisco Capelli en su domicilio. En la misma que se ve un grupo de gente posando y hay una marca identificatoria en tinta negra donde se connota a Capelli y el saludo con el puño a la manera comunista. La presente fotografía forma parte de una serie más amplia cuyo contexto puede consultar siguiendo este enlace: https://atom.comisionporlamemoria.net/index.php/col-3-62-t1

Sem título

37. Público y Confidencial. Movilizaciones 1956-1998

  • AR BACPM CPM-CC-COL-Col37
  • Documento
  • 1956 - 1998
  • Parte de CPM

La colección Movilizaciones políticas está destinada a docentes y se pensó para contribuir al abordaje de procesos históricos con las distintas fuentes documentales que posee el archivo de la CPM. Por un lado, se presentan documentos fotográficos, panfletos, volantes, informes de inteligencia, partes, memos, recortes periodísticos y relatos orales, y por el otro, se sugieren actividades o posibles lineamientos didácticos. Está dividido en dos partes, cronológicamente, la primera 1956-1973 y la segunda 1973-1998

Sem título

34. Perseguir la lucha: vigilancia al movimiento de mujeres

  • AR BACPM CPM-CC-COL-Col34
  • Documento
  • 1990 - 1997
  • Parte de CPM

Hace 28 años se realizaba el VI Encuentro Nacional de Mujeres en Mar del Plata, era el primero que se hacía en Buenos Aires; la Dirección de Inteligencia de la Policía de la Provincia de Buenos Aires (DIPPBA) relevó información sobre la cantidad de participantes, talleres, temas, que reunió en el legajo 254 de la mesa “Factor Social”. Es el único informe que se encuentra en el archivo sobre la vigilancia a los encuentros anuales que se realizan desde 1986; la DIPPBA se disolvió en 1998, antes de que Buenos Aires vuelva a ser sede. Sin embargo, la inteligencia bonaerense registró y vigiló las luchas feministas de esos años, por ejemplo, en aquellas embrionarias marchas de justicia por casos de femicidio.

Sem título

28. 17 de octubre, militancia y represión

  • AR BACPM CPM-CC-COL-Col28
  • Documento
  • 1965 - 1995
  • Parte de CPM

La movilización de los trabajadores el 17 de octubre de 1945 pidiendo la liberación del Coronel Juan Domingo Perón se constituyó en un hito de la historia política argentina. A lo largo de los años, aquel día fundacional del peronismo se convirtió en un ritual popular para recordar y celebrar el encuentro con Perón.
La colección presenta una serie de documentos del archivo de la DIPPBA sobre las acciones de inteligencia desplegadas entre 1965 y 1995 para el control y vigilancia de los actos, movilizaciones y festejos conmemorativos del 17 de octubre en la provincia de Buenos Aires. A través de estos documentos es posible reconstruir la mirada de la DIPPBA sobre el movimiento e identificar los actores, proclamas, características y significados que tuvo esta fecha en la historia nacional y cómo su sentido originario se fue enlazando con los avatares y los intereses políticos de cada momento.

Sem título

Resultados 21 a 30 de 37