Showing 112 results

Archival description
Sociedad Spanish
Print preview Hierarchy View:

99 results with digital objects Show results with digital objects

[Federico Enrique Paz Cestino]

Denuncia el administrador del Hospital de Romero que cuatro personas fueron a su domicilio amenazándolo con armas de fuego, llevándose distintos objetos (entre ellos su auto) y realizando pintadas de las Fuerzas Argentinas de Liberación (FAL). El administrador es llevado como rehén y luego abandonado en la camioneta con la que los y las integrantes de la FAL habían llegado a su domicilio. El episodio se enmarca en un conflicto Gremial y de salud pública.

Untitled

Archivo oral memorias encontradas

  • AR BACPM CPM-EIA-AOME
  • Sección
  • 2001 - 2019
  • Part of CPM

El registro de testimonios comenzó en el año 2001 y se continúan tomando en la actualidad. Las personas que testimonian son en su mayoría habitantes de la provincia de Buenos Aires, pero también de la ciudad de Buenos Aires y de otros lugares del país. Las entrevistas varían en su extensión, ya que algunas fueron realizadas para producciones documentales concretas, mientras que otras ya fueron pensadas para formar parte del archivo oral. Estas últimas, tienen estructura de historia de vida.

Untitled

Archivo oral Mar del Plata

  • COLAOMP
  • Fonds
  • 2005 - 2008

Las entrevistas abordan las motivaciones y los orígenes de la militancia en el campo popular, social y cultural en la ciudad de Mar del Plata, así como las características y metodología de acción, las ideas que sustentaban la militancia y los objetivos que esperaban alcanzar. Los entrevistados fueron activos protagonistas de mediados del siglo XX (excepto el caso de Ítalo Grassi que comienza su actividad por los años 30). El período sobre el que se indaga en las entrevistas va de 1930 a 2007.

Untitled

[Antecedentes de Arnon Wolcoff Brillante]

El legajo inicia con un pedido de antecedentes a la SIPBA sobre Arnon Wolcoff Brillante, de quien se conoce su afiliación al partido comunista y su actividad como radioaficionado. Al investigar su actividad no encuentran datos sobre una militancia orgánica; sin embargo, toman conocimiento de sus cargos en distintas entidades de bien público (vinculadas a la escolaridad y las sociedades de fomento) y el de Director Propietario del periódico "Oeste Argentino", que también son investigadas.

Untitled

[Actividades ciudadanos chilenos]

Informe elaborado por la Delegación Central Inteligencia Bahía Blanca sobre asentamiento de inmigrantes chilenos en Bahia Blanca. Según se informe, las corrientes migratorias se deben a movimientos sísmicos y malas condiciones de vida. El organismo evalúa que dicho proceso soluciona el problema de escasez de mano de obra pero que se debe controlar para evitar un "problema social". Sugiere control estricto para el ingreso de personas al país incluso solicitando certificado de buena conducta así como la exigencia de regular la situación de las personas que ya se encuentren viviendo en el país. El informe contiene aspectos sociales - un detalles sobre la tuberculosis por ejemplo- e ideológicos. En relación a este último punto se menciona la actuación de grupos de nacionalidad chilena dentro de una rama de la UOCRA de filiación comunista.

Untitled

98 - Congreso Mundial de Mujeres

La serie fotográfica se compone de distintos registros de la estancia de delegación de mujeres de América Latina en la U.R.S.S. El registro da cuenta de visitas a instituciones escolares, de salud, de la cultura, comercios, fábricas, moda, entre otros. Todas tienen epígrafe y las delegadas argentinas que asistieron al Congreso están identifican con número y la referencia al dorso. En algunas figura como autor de las fotos E. Evserijin. La presente fotografía forma parte de una serie más amplia cuyo contexto puede consultar siguiendo este enlace: https://atom.comisionporlamemoria.net/index.php/leg-39

Untitled

97 - Series fotográficas. La Agricultura en la U.R.S.S. - Infiltración comunista - Marcha campesina a Buenos Aires

La serie fotográfica están compuesta por registros de actividades, maquinaria, establecimientos, formación y etapas de producción agrícola y ganadera. Completan la serie registros de viviendas y distintos aspectos de la presencia del Estado y la vida cotidiana de campesinos, campesinas, obreros y obreras. Las fotos tienen epígrafes en el reverso con información de contenido. Resulta evidente que los epígrafes son de quien las conservaba, de quien las produjo y distribuyó. La presente fotografía forma parte de una serie más amplia cuyo contexto puede consultar siguiendo este enlace: https://atom.comisionporlamemoria.net/index.php/leg-38

Untitled

Results 11 to 20 of 112