Mostrar 528 resultados

Descrição arquivística
Imagem Espanhol
Previsualizar a impressão Hierarchy Ver:

528 resultados com objetos digitais Mostrar resultados com objetos digitais

24. Resistencia al neoliberalismo

  • AR BACPM CPM-CC-COL-Col24
  • Documento
  • 1990 - 1997
  • Parte de CPM

Década del 90. A pocos meses de asumir la presidencia con promesas de salariazo y revolución productiva, Calos Menem sorprende con la designación de sucesivos ministros de economía relacionados con los principales grupos económicos del país: Miguel Ángel Roig, Néstor Mario Rappanelli, Erman González y Domingo Cavallo. La ley de convertibilidad 23.928 aprobada por el Congreso Nacional el 27 de marzo de 1991 -el tristemente recordado “1 a 1” que establecía la paridad del peso convertible con el dólar - marca muy tempranamente el comienzo del fin de la ilusión. Las consecuencias para la industria nacional y para la clase trabajadora resultan impactantes: cierre de fábricas, privatizaciones de las principales empresas del estado (de servicios y de industria pesada: siderúrgicas, astilleros), achiques y reestructuración del sector privado, quiebra de las Pymes. La desocupación que era del 6,3% en 1990, trepa al 14,7 al finalizar la década.
Y si los primeros años estuvieron caracterizados por las movilizaciones, tomas de los lugares de trabajo y pelea de los asalariados por la conservación del empleo, la segunda mitad de la década incorporará al paisaje urbano piquetes y cortes de ruta con el reclamo de quienes quedaron afuera del sistema productivo, los desocupados.
Los documentos fueron agrupados por ejes temáticos: Propulsora Siderúrgica. Contra el cierre de ramales del tren Movimientos de desocupados. Movimiento de desocupados Teresa Rodríguez

Sem título

25 - Congreso Mundial de Mujeres

El legajo consiste en un anexo con fotografías del Congreso mundial de Mujeres realizado en Copenhague en junio de 1953. El anexo refiere a la estancia de las delegaciones de mujeres de los países de América Latina en la URSS: visita a instituciones escolares, de salud, de la cultura, comercios, fábricas, moda, entre otros. Todas tienen epígrafe y las delegadas argentinas que asistieron al Congreso están identifican con número y la referencia al dorso. En algunas figura como autor de las fotos E. Evserijin. La presente fotografía forma parte de una serie más amplia cuyo contexto puede consultar siguiendo este enlace: https://atom.comisionporlamemoria.net/index.php/leg-39

Sem título

25 - Informe "Pic-nic" Moreno

Fotografía de dos jóvenes siendo afiliados. En el epígrafe el informante vierte opiniones morales sobre los protagonistas de la foto. La presente fotografía forma parte de una serie más amplia cuyo contexto puede consultar siguiendo este enlace: https://atom.comisionporlamemoria.net/index.php/leg-96

Sem título

25 - Partido Comunista

Fachada del comité del Partido Comunista Coronel Dorrego. Inteligencia. Título: Partido Comunista. Comité. San Martín 328. Cnel. Dorrego. La presente fotografía forma parte de una serie más amplia cuyo contexto puede consultar siguiendo este enlace: https://atom.comisionporlamemoria.net/index.php/als-36

Sem título

25 - Villas de emergencias existentes provincia de Buenos Aires. S.I.P.B.A.

El agrupamiento consiste en una serie de fotos de infiltración en las que se pueden observar distintos ángulos de la procesión a Luján, las reivindicaciones plasmadas en las pancartas, la composición de los peregrinos y también se identifica a los oradores del acto.

Sem título

25 – Liga Argentina por los Derechos del Hombre - Asamblea gral. de filiales y conferencia

Ezequiel Martínez Estrada a cargo de las palabras inaugurales. La presente fotografía forma parte de una serie más amplia cuyo contexto puede consultar siguiendo este enlace: https://atom.comisionporlamemoria.net/index.php/leg-27-t2

Sem título

26 - Partido Comunista

Registro fotográfico del procedimiento que la División Orden público realizara en la Sede del Comité Central de Avellaneda. Cada una de las piezas que componen el agrupamiento tiene epígrafe descriptivo, el sello de la División Investigaciones Sección Fotografía de la Policía de la provincia de Buenos Aires y la firma de Felipe Manera Subcomisario, Jefe Sección fotografía . El registro incluye vistas del exterior, de los espacios, de los carteles y cuadros colgados en las paredes, de blindajes, material bibliográfico. La presente fotografía forma parte de una serie más amplia cuyo contexto puede consultar siguiendo este enlace: https://atom.comisionporlamemoria.net/index.php/als-8

Sem título

26 - Villas de emergencias existentes provincia de Buenos Aires. S.I.P.B.A.

El agrupamiento consiste en una serie de fotos de infiltración en las que se pueden observar distintos ángulos de la procesión a Luján, las reivindicaciones plasmadas en las pancartas, la composición de los peregrinos y también se identifica a los oradores del acto.

Sem título

26. Visita de la CIDH a la Argentina 1979

  • AR BACPM CPM-CC-COL-Col26
  • Documento
  • 1979-04 - 1979-09
  • Parte de CPM

El 6 de septiembre de 1979 llegó al país la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH). Durante 14 días visitó cuarteles y centros de detención, hizo entrevistas y recibió miles de denuncias que permitieron documentar la tortura y la desaparición forzada de personas. El informe final, que llegó al país en mayo de 1980, constató la ferocidad de la violencia del Estado y marcó el comienzo del fin de la última dictadura militar en nuestro país. Al cumplirse 40 años de la histórica visita, la Comisión Provincial por la Memoria (CPM) realizó un informe especial que reúne documentos de la Dirección de Inteligencia de la Policía de la Provincia de Buenos Aires (DIPPBA), Prefectura Naval Zona Atlántico Norte y Unidades Penitenciarias que revelan el espionaje de los servicios de inteligencia sobre la visita internacional.

Sem título

27 - Villas de emergencias existentes provincia de Buenos Aires. S.I.P.B.A.

El agrupamiento consiste en una serie de fotos de infiltración en las que se pueden observar distintos ángulos de la procesión a Luján, las reivindicaciones plasmadas en las pancartas, la composición de los peregrinos y también se identifica a los oradores del acto.

Sem título

Resultados 201 a 210 de 528