Mostrando 22 resultados

Descripción archivística
DIPBA
Imprimir vista previa Hierarchy Ver :

22 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales

1257 - Mesa redonda – Madres de Plaza de Mayo

  • AR BACPM CPM-EIA-COL-MAD-1257
  • Unidad documental compuesta
  • 31/08/1984 - 22/08/1986
  • Parte deCPM

El legajo está fechado el 31 de agosto de 1984 y el memo está dirigido al Director de Inteligencia, Delegación La Plata mediante la regional de inteligencia de Quilmes. En el mismo, se informa la actividad de la “mesa redonda” de Madres de Plaza de Mayo filial Quilmes y la participación de distintas organizaciones y referentes políticos. La mesa se realizó en el Club Cervecería Quilmes a las 21hs.

DIPBA

16675 - Rezo del Rosario en la Iglesia San Ponciano de La Plata, organizado por Madres de Plaza de Mayo.

  • AR BACPM CPM-EIA-COL-MAD-16675
  • Unidad documental compuesta
  • 01/10/1980 - 01/10/1980
  • Parte deCPM

El legajo está fechado el 1 de octubre de 1980 y dirigido al Director General de Inteligencia. Se informa sobre el Rezo del Rosario organizado por las Madres de Plaza de Mayo realizado en la iglesia San Ponciano de la ciudad de La Plata en la fecha mencionada anteriormente, entre las 17:15hs y las 18hs. Además se menciona la participación de familiares de presos políticos, principalmente de sexo femenino, registrando un total de 40 personas.

DIPBA

16896 - Oficio religioso en la ciudad de Quilmes, solicitada por “Madres de Plaza de Mayo – Filial Quilmes”, oficiada por el Monseñor Jorge Novak.

  • AR BACPM CPM-EIA-COL-MAD-16896
  • Unidad documental compuesta
  • 21/01/1981 - 25/07/1983
  • Parte deCPM

El legajo informa sobre una misa realizada por la organización Madres de Plaza de Mayo, filial Quilmes. Dicho acto, sucedió en la catedral de la ciudad y fue encabezada por el obispo Jorge Novak. Además, en el memo se menciona la participación de alrededor de 100 personas, todas mayores de edad y en su mayoría asociados a familiares de desaparecidos identificados con el pañuelo blanco. En las fojas que siguen, también podemos dar cuenta de la participación de Madres de Plaza de Mayo, filial La Plata, que horas antes del acto, convocaron su salida como contingente para viajar juntas. Por último, uno de los memos da cuenta de los dichos del obispo durante la misa, haciendo referencia al pedido de aparición de los detenidos y desaparecidos, la actividad que vienen realizando los familiares de las víctimas y la responsabilidad que deben asumir las Fuerzas Armadas de lo sucedido.

DIPBA

17178 - Separación del grupo “Madres de Plaza de Mayo” del P.C y actividad desarrollada en la localidad de Zárate-Campana.

  • AR BACPM CPM-EIA-COL-MAD-17178
  • Unidad documental compuesta
  • 14/01/1981 - 20/01/1981
  • Parte deCPM

El legajo informa sobre la separación de Madres de Plaza de Mayo de la Liga por los Derechos Humanos (L.A.D.H) producto de discrepancias en su accionar político. En el mismo, se esbozan las razones de su separación. Se destaca la postura de la Liga en cuanto a los desaparecidos y su determinación de “luchar por los que quedan vivos”. Mientras que el grupo de Madres de Plaza de Mayo discrepa, planteando la necesidad de seguir luchando por todos hasta que al menos, se publique la verdad sobre el destino de los desaparecidos. Además, en el memo se menciona la adhesión de diversos partidos políticos a uno u otro grupo, donde el primero tendrá el apoyo principalmente del P.C, partidos peronistas y radicales. Por el contrario, el segundo contará con el apoyo del P.C.R y un sector del peronismo. Más adelante, se destaca también la creación de una Comisión Pro-Amnistía encabezada por el P.C y la discrepancia del grupo de Madres de Plaza de Mayo las cuales sostienen que el gobierno debería dar a conocer la nómina de los desaparecidos ya que muchos de ellos fueron parte de un circuito de campos de concentración no declarados. En las últimas fojas, se advierte de una reunión realizada entre ambos grupos en la localidad de Zárate, en la capilla San Vicente de Paul. Según se informa, la participación fue muy grande por parte de ambos y llegó al final sin ningún acuerdo, dejando como consecuencia el funcionamiento paralelo de las dos instituciones en la zona Zárate-Campana.

DIPBA

17197 - Reunión grupo “Madres de Plaza de Mayo” el 11/03/81 en Capital Federal.

  • AR BACPM CPM-EIA-COL-MAD-17197
  • Unidad documental compuesta
  • 11/03/1981 - 11/03/1981
  • Parte deCPM

El presente informe da cuenta de una reunión de carácter nacional del grupo Madres de Plaza de Mayo. La misma, fue realizada el 11 de marzo de 1981 a las 10 horas en la Capital Federal. Además, se menciona la participación de dos delegadas por provincia, como así también la de la Secretaria General Hebe Pastor De Bonafini.

DIPBA

17256 - Actividades de Madres de Plaza de Mayo y Comisión de familiares de detenidos y desaparecidos por razones políticas.

  • AR BACPM CPM-EIA-COL-MAD-17256
  • Unidad documental compuesta
  • 23/03/1981 - 06/04/1981
  • Parte deCPM

El siguiente legajo informa sobre actividades del grupo de Madres de Plaza de Mayo y familiares de detenidos-desaparecidos. En las primeras fojas observamos que en carácter de la asunción del nuevo Presidente de la Nación, las Madres de Plaza de Mayo convocan a concentrar frente a Casa de Gobierno. A la misma, se espera que concurran participantes de distintas zonas de la provincia de Buenos Aires, como así también el Premio Nobel de la Paz, Adolfo Pérez Esquivel.
En las fojas siguientes, se hace mención de una juntada de firmas encabezada por la Comisión de detenidos y desaparecidos por razones políticas, con el fin de recaudar fondos para su funcionamiento, seguir buscando adhesiones a su causa y poder entregarle tales demandas al gobierno. Entre los puntos solicitados, figuran; la aparición y/o esclarecimiento de las personas desaparecidas, la libertad de todos los presos políticos y gremiales, y la libertad de expresión y respeto de los derechos humanos. De hecho, hacia el final del memo se adjunta la solicitada en cuestión donde observamos los puntos que reclaman y el apoyo de los firmantes.
Más adelante, en uno de los memos se informa sobre la convocatoria a una misa en la Catedral de Quilmes para conmemorar el “Día del dolor”.
Por último, se hace un informe de la constitución del cuerpo ejecutivo a nivel nacional del movimiento de Madres de Plaza de Mayo haciendo mención de cada una de sus miembros y sus respectivos cargos.

DIPBA

17316 - Solicitada publicada en diario “La Prensa”, refrendada por extranjeros y Adolfo Pérez Esquivel

  • AR BACPM CPM-EIA-COL-MAD-17316
  • Unidad documental compuesta
  • 20/04/1981 - 20/04/1981
  • Parte deCPM

En el siguiente memo se informa de una solicitada en el diario “La Prensa”, con el siguiente título: “Apoyamos a las Madres de Plaza de Mayo en su demanda de información acerca de sus familiares “Detenidos-Desaparecidos”. Dicha solicitada ocupa media página del periódico y está acompañada de distintas firmas, incluso la de Adolfo Pérez Esquivel. Se adjunta la misma al final del informe.

DIPBA

17690 - Actividades de Madres de Plaza de Mayo, en la Plaza San Martín de La Plata.

  • AR BACPM CPM-EIA-COL-MAD-17690
  • Unidad documental compuesta
  • 17/06/1981 - 17/06/1981
  • Parte deCPM

En el siguiente informe se advierte de una reunión de Madres de Plaza de Mayo en la Plaza San Martín de la ciudad de La Plata. Dicho encuentro se realizó el 17 de junio del 1981 alrededor de las 15:30hs y tuvo una duración aproximada de 1 hora. Allí, un grupo de 25 mujeres dio la vuelta al monumento central de la plaza. Según se detalla, todas portaban su característico pañuelo blanco en la cabeza.

DIPBA

17704 - Actividades de las organizaciones de solidaridad (Viaje a EEUU de Hebe Pastor De Bonafini)

  • AR BACPM CPM-EIA-COL-MAD-17704
  • Unidad documental compuesta
  • 14/06/1981 - 22/06/1981
  • Parte deCPM

En el siguiente memo se informa sobre el viaje a Estados Unidos de Hebe Pastor De Bonafini, en representación del organismo de Madres de Plaza de Plaza Mayo. Según se detalla, De Bonafini recibió un premio y una partida de dinero de parte de una institución católica del país.
Más adelante, se registra la vuelta del viaje (también de Estados Unidos) de Emilio F. Mignone, dirigente del Centro de Estudios Legales y Sociales y la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos. En el informe, se detallan las reuniones que tuvo Mignone junto a distintos activistas vinculados a organizaciones de solidaridad.

DIPBA

17866 - Solicitada publicada como síntesis del recurso de habeas corpus presentado el 23/9/80 a favor de detenidos a disposición del P.E.N

  • AR BACPM CPM-EIA-COL-MAD-17866
  • Unidad documental compuesta
  • 21/10/1980 - 18/09/1984
  • Parte deCPM

El legajo inicial está fechado el 21 de octubre de 1980 y solicita un recurso de Habeas Corpus a favor de 329 detenidos a disposición del P.E.N el cual es acompañado por varias firmas, entre las cuales se encuentra la de Madres de Plaza de Mayo. El mismo, viene acompañado de un anexo con los nombres y datos de los detenidos.
Las fojas siguientes, informan sobre posible participación de las Madres de Plaza de Mayo en distintas actividades de la Asociación Católica Argentina (ACA) en el marco de su 50º aniversario en diferentes localidades de la provincia. En los informes se detalla la cantidad de participantes por cada actividad, como así también los datos de los arzobispos y curas presentes.
Además, varias fojas corresponden a panfletos y recortes de diarios que mencionan el 50º aniversario de la ACA.

DIPBA

Resultados 1 a 10 de 22