Showing 75 results

Archival description
DIPPBA Argentina File
Print preview Hierarchy View:

18 results with digital objects Show results with digital objects

Operación Ezeiza

Informe sobre el "Operativo Ezeiza", en cuyo marco constan averiguaciones prontuariales de los participantes del Pic Nic organizado por el Partido Comunista en Ezeiza. "El total de detenidos fue de 218, descomponiéndose en 112 hombre y 106 mujeres". 30 de ellos fueron puestos a disposición del PEN por el decreto 12525. Las planillas prontuariales están organizadas por orden alfabético, algunas de ellas poseen fotos. Posee índice de detenidos.

Untitled

Domingo César Palaciano y otros infracción dto 78/63

Investigación y allanamiento por parte de la SIPBA a partir de que se comunicara de una posible reunión entre Coronel Méndez y un grupo de integrantes del Comando Revolucionario de La Plata. Durante el procedimiento policial en el domicilio de Domingo Cesar palasiano, quies es detenido, y se secuestra un uniforme militar y documentación asociada a la Revolución Libertadora.

Untitled

Movimiento nacionalista Tacuara, sus antecedentes

El atentado perpretado contra un acto publico de del Partido Socialista en Miramar abre las indagaciones respecto de los antecedentes de quienes lo llevaron a cabo, comenzando así la investigación sobre el movimiento nacionalista Tacuara. Informes de inteligencia, declaraciones en comisarias, recortes periodisticos, afiches, volantes, detenciones y allanamientos componen un legajo que recorre la historia de dicha organización.

Untitled

[Investigación y Antecedentes de Macri Italo, integrante de la fuerza]

A pedido de la División de Órden Público, Inspección Zonal La Plata realiza el allanamiento de la casa de un miembro de la Fuerza Policial. En dicho procedimiento se secuestra material de propaganda comunista. El legajo contiene además la investigación y búsqueda de antecedentes de Italo Macri y Alba Nicolasa Lahos Moneva de Macri, también integrante de la Fuerza.

Untitled

Colateral - Liga Argentina por los Derechos del Hombre - Asamblea gral. de filiales y conferencia

Asamblea general de filiales bonaerenses de la Liga por los Derechos del Hombre realizada en el salón de la biblioteca Euforión (diag. 79 nº367). Inauguración a cargo del escritor Ezequiel Martínez Estrada. Se leyeron dos informes. Uno a cargo de Edmundo Fernández respecto de la represión por cuestiones ideológicas, políticas y gremiales y solidaridad con detenidos por esos motivos. Un segundo informe a cargo del dr. Pablo Marcos Flores Vera respecto de la labor de la comisión jurídica sobre estado de sitio y detenidos políticos. El segundo informe tenía un apartado a cargo de Lucio Marcó sobre torturas y un apartado a cargo del dr. Carlos A. Boffi sobre régimen carcelario. El legajo cuenta con un extenso registro fotográfico de los oradores y asistentes. Amplía información del Leg-27 (I).
La totalidad de las fotografías pueden ser consultadas en sala. https://www.comisionporlamemoria.org/archivo/consultas/

Untitled

Congreso Mundial de Mujeres

El legajo se inicia con un memorandum del 04/03/1954 que la Dirección de Orden Pùblico le envía a la Jefatura de policía. El mismo señala que son elevados dos legajos conteniendo series fotográficas. El legajo Nº 39 contiene la primera de las series, referida al Congreso mundial de Mujeres realizado en Copenhague en junio de 1953. Las fotografías segùn el informe que continúa al memorandum fueron obtenidas durante una detención - por infracción al artículo 104 del Reglamento de faltas - a varias personas que participaban de un Pic Nic no autorizado, en Rojas. Entre las personas detenidas se encontraba Ofelia Layacona, una de las delegadas argentinas asistentes al Congreso.
La totalidad de las fotografías pueden ser consultadas en sala. https://www.comisionporlamemoria.org/archivo/consultas/

Untitled

Adolfo Alsina - Rivera

La dirección de informaciones antidemocráticas solicita información sobre la existencia de un comité del Partido Comunista. En cumplimiento con ese pedido, el subcomisario de Adolfo Alsina informa que hay un salón donde habrían reuniones secretas pero no un local oficial habilitado. Se envían antecedentes de algunos dirigentes junto con documentación preexistente a la apertura del legajo con referencia a la identificación de los integrantes del partido. En el año 1959, bajo cumplimiento del decreto 4965/59 PEN, se instrumenta la clausura del local. En el año 1966, "los días 28, 29 y 30 de julio próximo pasado, una comisión de la Policía Federal a pedido de colaboración solicitado por el comando del V cuerpo del Ejército procedió a inspeccionar los domicilios de personas sindicadas como comunistas de las localidades de Rivera, Colonia Lapín y Pte Adolfo Alsina". En este marco se incluye la serie de 11 fotografías de personas cuyos domicilios fueron requisados insertas en el legajo adentro de un sobre.
La totalidad de las fotografías pueden ser consultadas en sala. https://www.comisionporlamemoria.org/archivo/consultas/

Untitled

Results 11 to 20 of 75