Mostrar 28 resultados

Descrição arquivística
DIPPBA Partido Comunista Documento
Previsualizar a impressão Hierarchy Ver:

Pic-Nic del Partido Comunista - Pereyra Iraola 22 de noviembre de 1959

El legajo compila la información producida por los infiltrados al evento, consignando minuciosamente las distintas actividades que tuvieron lugar en el mismo, las publicaciones que se vendían, y hasta la música que se escuchó.
La totalidad de las fotografías pueden ser consultadas en sala. https://www.comisionporlamemoria.org/archivo/consultas/

Sem título

Pic-Nic organizado por "Comisión preparatoria argentina del VIII Festival Mundial de la Juventud y los estudiantes por la paz y la amistad"

Desde coordinación federal, se informa, siguiendo una fuente sindicada de fidedigna, que la Federación Juvenil Comunista está realizando invitaciones para un pic-nic en el Parque Pereyra Iraola, con la finalidad de recaudar fondos para la delegación que viajaría a Finlandia al VIII Festival mundial de la juventud y los estudiantes por la paz y la amistad. El legajo contiene volantes con el programa de actividades, un seguimiento exhaustivo de la concurrencia e informes del operativo que impidió la concreción del evento. Bajo el epígrafe "fotocopias del material secuestrado" se reúnen reproducciones de los mismos.
La totalidad de las fotografías pueden ser consultadas en sala. https://www.comisionporlamemoria.org/archivo/consultas/

Sem título

Célula Comunista localidad "Batán". Pdo. de Gral. Pueyrredón.

El legajo registra la información producida por la unidad regional Mar del Plata a raíz de las actividades sindicadas de comunistas en la localidad de Batán. Constan distintos allanamientos y pedidos de antecedentes. Se observan, además de las fotografías, artículos periodísticos sobre los hechos y folletería.
La totalidad de las fotografías pueden ser consultadas en sala. https://www.comisionporlamemoria.org/archivo/consultas/

Sem título

Partido Comunista Bahía Blanca 1a

El legajo contiene información sobre actividades e integrantes del Partido Comunista en la localidad de Bahia Blanca. El 5 de diciembre de 1956 la Brigada de investigaciones le remita al Jefe de la Central de Inteligencia fotografías del local del Partido Comunista.
La totalidad de las fotografías pueden ser consultadas en sala. https://www.comisionporlamemoria.org/archivo/consultas/

Sem título

Colateral - Dirigentes del Congreso por la Paz

El legajo recoge información sobre un congreso por la paz a realizarse en la ciudad de La Plata. El objetivo de la actividad era juntar un millón de firmas. El lema del acto era "Luchar por la paz es luchar por la vida". El legajo también cuenta con un listado de antecedentes de los adherentes y volantes y publicaciones repartidos para difundir el evento. El acto se realizó en el salón "Ezrah".
La totalidad de las fotografías pueden ser consultadas en sala. https://www.comisionporlamemoria.org/archivo/consultas/

Sem título

Operación Ezeiza

Informe sobre el "Operativo Ezeiza", en cuyo marco constan averiguaciones prontuariales de los participantes del Pic Nic organizado por el Partido Comunista en Ezeiza. "El total de detenidos fue de 218, descomponiéndose en 112 hombre y 106 mujeres". 30 de ellos fueron puestos a disposición del PEN por el decreto 12525. Las planillas prontuariales están organizadas por orden alfabético, algunas de ellas poseen fotos. Posee índice de detenidos.

Sem título

Informe "Pic-nic" Moreno

El legajo reune una serie de cartas e "informes" elaborados por un "ciudadano preocupado" que dice haber colaborado con la Revolución Libertadora y entiende que su misión es vigilar al comunismo. Las cartas están dirigidas a autoridades de organismos de inteligencia. Su investigación gira en torno de un picnic organizado en conmemoración del 1º de mayo por el Partido Comunista en la localidad de Moreno. Tanto la serie de fotografías como los epígrafes que las acompañan fueron suministrados por este ciudadano y dan cuenta de su actividad de infiltración y vigilancia sui generis durante las actividades del pic nic.

Sem título

Adolfo Alsina - Rivera

La dirección de informaciones antidemocráticas solicita información sobre la existencia de un comité del Partido Comunista. En cumplimiento con ese pedido, el subcomisario de Adolfo Alsina informa que hay un salón donde habrían reuniones secretas pero no un local oficial habilitado. Se envían antecedentes de algunos dirigentes junto con documentación preexistente a la apertura del legajo con referencia a la identificación de los integrantes del partido. En el año 1959, bajo cumplimiento del decreto 4965/59 PEN, se instrumenta la clausura del local. En el año 1966, "los días 28, 29 y 30 de julio próximo pasado, una comisión de la Policía Federal a pedido de colaboración solicitado por el comando del V cuerpo del Ejército procedió a inspeccionar los domicilios de personas sindicadas como comunistas de las localidades de Rivera, Colonia Lapín y Pte Adolfo Alsina". En este marco se incluye la serie de 11 fotografías de personas cuyos domicilios fueron requisados insertas en el legajo adentro de un sobre.
La totalidad de las fotografías pueden ser consultadas en sala. https://www.comisionporlamemoria.org/archivo/consultas/

Sem título

Resultados 1 a 10 de 28