Showing 34 results

Archival description
DIPPBA Acciones de inteligencia Spanish
Print preview Hierarchy View:

17 results with digital objects Show results with digital objects

Potencial comunista de Adolfo Alsina

La delegación Bahía blanca remite a la dirección central informe confidencial titulado: "elementos comunistas identificados en la zona de Caruhé". El informe de inteligencia señala que la información fue recogida por personal de la delegación con la colaboración del titular de la comisaría de Caruhé. Se adjuntan copias de la investigación y registro fotográfico de objetos secuestrados.
La totalidad de las fotografías pueden ser consultadas en sala. https://www.comisionporlamemoria.org/archivo/consultas/

Untitled

[Renuncia del Presidente del H.C. Deliberante Virgilio Velázquez denunciado por contrabando]

El procedimiento administrativo que desencadena la investigación es la carta de renuncia de Virgilio Velázquez a su cargo de presidente del Concejo Deliberante de Tigre. El legajo continúa con información producida por la agencia que revela una denuncia por presunto contrabando en referencia al uso de un avión con fines extra legales.

Untitled

Unión de Mujeres Argentinas

El legajo recoge información sobre la Unión de Mujeres Argentinas de Vicente López, considerada colateral al Partido Comunista, acusadas de realizar "proselitismo" en las "barriadas pobres y de emergencia". Los oficiales de inteligencia indagan, a lo largo del legajo, si es una organización de madres católicas o comunistas. Finalmente, concluyen que la organización católica era una fachada para encubrir "actividades comunistas". Las fotografías fueron tomadas por agentes de la delegación San Martín.
La totalidad de las fotografías pueden ser consultadas en sala. https://www.comisionporlamemoria.org/archivo/consultas/

Untitled

División Central de Documentación, Registro y Archivo

La documentación de la División Central Registro y Archivo era producida en gran medida en las delegaciones que la DIPPBA tenía en las distintas localidades de la provincia de Buenos Aires. Estas la clasificaban a partir de “factores” y luego la remitían a la DIPPBA Central, donde la información se reunía, procesaba y clasificaba para su utilización, dividida en “mesas de trabajo”.
El “Archivo de la DIPPBA” no está organizado a partir de “legajos” personales o prontuarios. Lo que predomina y articula su organización es el registro a partir de organizaciones. El ordenamiento de esa información se basa en “mesas” de carácter temático . Al interior de cada mesa se encuentra, físicamente, entonces, un primer criterio o división de agrupamiento y clasificación: los “factores”, ya establecidos en las delegaciones.
Dentro del factor, en algunos casos, encontramos “carpetas”. Se trata de unidades de ordenamiento de la información al interior de la mesa que aseguran la clasificación del material. Las carpetas no responden a una lógica única. Existen carpetas creadas de acuerdo a un criterio geográfico (por localidades) y carpetas temáticas .
El denominado “legajo” es la unidad documental mayoritaria del fondo y tiene diversas extensiones, características y lógicas de elaboración que responden a los distintos procedimientos administrativos seguidos por cada “mesa”. Por ello, en el cuadro de clasificación los legajos están ubicados en las series . Dentro de los legajos encontramos los documentos producidos por la DIPPBA, ya sean los elaborados por esta institución o aquellos recolectados o secuestrados, que se adjuntaban y utilizaban como evidencia de las afirmaciones de los informes.
Los tipos documentales más frecuentes son: informes de inteligencia; memos -que reflejan la comunicación entre los distintos organismos de inteligencia-; fichas- personales o temáticas; fotografías y recortes periodísticos, entre otros. Por otro lado, existe una gran variedad de tipos documentales generados por los diversos “sujetos vigilados” y que fueron objeto de secuestro o “sustracción” de parte de alguna de las fuerzas: panfletos, volantes, fotografías, entre otros.

Untitled

Results 31 to 34 of 34