Mostrar 55 resultados

Descrição arquivística
Comisión por la Memoria de la Provincia de Buenos Aires Com objeto digital
Previsualizar a impressão Hierarchy Ver:

07. Universidad Nacional del Sur

  • AR BACPM CPM-EIA-COL-Col07
  • Documento
  • 1957 - 1993
  • Parte de CPM

La colección fue prologada por Patricia Alejandra Orbe y se compone de partes del legajo 1 de Mesa A Estudiantil, Registro y Actualización de entidades estudiantiles rubros 1 a 19, asunto: Universidad Nacional del Sur. Los documentos recorren la vida institucional de la UNS, las diferentes gestiones, la intensa vida universitaria entre los años 60 y 74 preponderamente. Encontramos - además de numerosos partes de inteligencia sobre asambleas, conflictos internos, charlas y seguimiento de docentes, estudiantes, personal no docente y autoridades- recortes de prensa, resoluciones, volantes.

Sem título

12. Trabajadores del mar. Movimiento obrero en Mar del Plata

  • AR BACPM CPM-EIA-COL-Col12
  • Documento
  • 1957 - 1996
  • Parte de CPM

La colección fue prologada por Agustín Nieto. Contiene partes de 17 legajos -correspondientes a la Mesa B Gremial, carpeta por jurisdicción- relacionada con la actividad pesquera y portuaria de la ciudad de Mar del Plata. Los legajos son: Mesa B, Carpeta 55 n° 16 asunto: Confederación general del trabajo; Mesa B Carpeta 55, n° 26, asunto: Industria del pescado Mar del Plata; Mesa B carpeta 55, legajo N° 93 asunto: Autoconvocados de la industria del pescado"; Mesa B Carpeta 55, n° 148 , asunto: Planta de filetado del pescado "polo sur". Paro de actividades en el lugar del trabajo; Mesa B Carpeta 55, n° 149, asunto: Yagan pesquera; Mesa B Carpeta 55, n° 153, asunto: "Planta procesadora de pescado "Mar sud"; Mesa B Carpeta 55, n° 178, asunto: Mercado nacional de concentración pesquera"; Mesa B Carpeta 57, n° 16, asunto: Sociedad de pescadores y afines; Mesa B Carpeta 57, n° 17, asunto: Sindicato de obreros de industria del pescado"; Mesa B Carpeta 57, n° 23, asunto: Sociedad de patrones del pescado; Mesa B Carpeta 57, n° 25, asunto: Sindicato obreros maritimos unidos; Mesa B Carpeta 57, n° 33, asunto: Unión Obrera Molinera; Mesa B Carpeta 57, n° 55, asunto: Frigorifico de fileteado de pescado "Daneri"; Mesa B Carpeta 57, n° 56, asunto: Establecimiento industria pesquera "Santa Cruz"; Mesa B Carpeta 57, n° 63, asunto: Planta harina de pescado "Santa Elena"; Mesa B Carpeta 57, n° 57, asunto: Establecimiento pesquera Artemar; Mesa B Carpeta 57, n° 60, asunto: Establecimiento industria del pescado "San Andrés".

Sem título

05. Kronos y Silos

  • AR BACPM CPM-EIA-COL-Col05
  • Documento
  • 1967 - 1974
  • Parte de CPM

La colección fue prologada por Julián Axat. Está conformada por el Legajo de Mesa Referencia 14.628 y los tomos 1 y 2. Contiene extensos informes de inteligencia sobre el seguimiento que se le hizo al grupo "Silos", "Kronos" a lo largo de varios años y en diferentes puntos del país, principalmente La Plata, Bahía Blanca, Mar del Plata y Mendoza. También análisis de la policía sobre el carácter de la organización a la que no logran terminar de clasificar. Contiene numerosos antecedentes de personas, fotografías de los lugares de encuentro de la organización y documentos de propaganda o difusión de la propia organización.

Sem título

16. Malvinas

  • AR BACPM CPM-EIA-COL-Col16
  • Documento
  • 1982 - 1992
  • Parte de CPM

La colección está prologada por la Comisión Provincial por la Memoria. Está compuesta por legajos de la Mesa Referencia, Factores Social, Económico, Político y Educacional, en los que pueden encontrarse el seguimiento del conflicto, desde la repercusión mediática en el momento de su inicio, las adhesiones o donaciones de organizaciones territoriales, un informe de su impacto económico, la averiguación de antecedentes de un ex-combatiente, noticias de actos en conmemoración y el seguimiento del conflicto en medios una vez concluido.

Sem título

35. A 35 años del Juicio a las Juntas

  • AR BACPM CPM-CC-COL-Col35
  • Documento
  • 1985
  • Parte de CPM

El 22 de abril de 1985 se realizaba la primera audiencia del juicio a las Juntas Militares, llegaba el tiempo de la justicia. Sobrevivientes, familiares de las víctimas del terrorismo de Estado y organismos de derechos humanos habían reclamado, desde la vuelta a la democracia, la condena de los crímenes de lesa humanidad y que sean jueces civiles los que juzgaran estos hechos. En la previa del inicio del juicio, la Dirección de Inteligencia de la Policía de la Provincia de Buenos Aires (DIPPBA) elaboró un informe que ofrece apreciaciones sobre cómo la sociedad y los distintos actores del litigio esperaban el debate oral y público: un recorrido desde la estrategia militar y el pacto de silencio castrense hasta los intentos de boicot de grupos nacionalistas.

Sem título

Entrega 4

  • AR BACPM CPM-CC-COL-Col20-e4
  • Documento
  • 1989 - 1992
  • Parte de CPM

Entrega 4

Gatillo fácil e impunidad policial

El día 22 de abril de 1989, sobre el final del partido disputado entre dos equipos de primera C, un joven murió alcanzado por una bala policial, durante la represión a los disturbios ocasionados en el estadio.
En 1992 resultó muerto otro joven en la cancha de Sportivo Dock Sud también por disparos provenientes de la policía.
En esta entrega se pone de relieve la inteligencia realizada sobre los allegados a las víctimas a posteriori de estos acontecimientos. Escuchas sobre programas de radio y de televisión, vigilancia de marchas contra la impunidad y en reclamo por el esclarecimiento de los hechos.
¿Cómo registra la DIPPBA las repercusiones sociales? ¿Quiénes son los testigos? ¿Cómo reacciona la comunidad? ¿En que medios de comunicación tuvieron cobertura? Estas son algunos de los interrogantes sobre los que la DIPPBA produce documentación.

Epígrafe
Imagen I
Documento de inteligencia en el que se relatan los acontecimientos y se presenta la mirada de la DIPBBA con los detalles del hecho.
CPM -Fondo DIPPBA – Div. Cen. AyF, CPM, Mesa “D (s)”, Carpeta varios, Legajo 27652.

Epígrafe
Imagen II
Recorte de prensa. La nota recoge la mirada en los medios sobre los acontecimientos.
CPM -Fondo DIPPBA – Div. Cen. AyF, CPM, Mesa “D (s)”, Carpeta varios, Legajo 27652.

Epígrafe
Imagen III
Recorte de prensa. La nota pone en cuestión el accionar policial en el marco de la represión.
CPM -Fondo DIPPBA – Div. Cen. AyF, CPM, Mesa “D (s)”, Carpeta varios, Legajo 27652.

Epígrafe
Imagen IV
Recorte de prensa. La DIPPBA resalta una denuncia publicada en el diario Nuevo Sur y pide antecedentes a la Delegación Morón sobre el joven asesinado.
CPM -Fondo DIPPBA – Div. Cen. AyF, CPM, Mesa “D (s)”, Carpeta varios, Legajo 27652.

Epígrafe
Imagen V
Parte de inteligencia en el que se informa sobre una misa una misa realizada en homenaje y memoria del joven asesinado, organizada por la revista JOTAPE.
CPM -Fondo DIPPBA – Div. Cen. AyF, CPM, Mesa “D (s)”, Carpeta varios, Legajo 27652.

Epígrafe
Imagen VI
Parte de inteligencia de la sala de escuchas en el que se trascribe un resumen del programa de Televisión conducido por Mauro Viale, en el que se presenta un testigo de los acontecimientos.
CPM -Fondo DIPPBA – Div. Cen. AyF, CPM, Mesa “D (s)”, Carpeta varios, Legajo 32728.

Epígrafe
Imagen VII
Informe de inteligencia donde se registra la marcha de silencio en reclamo del esclarecimiento de la muerte de un joven hincha de Sportivo Dock Sud. La DIPPBA pone su mirada en particular en las organizaciones sociales que participan de la marcha.
CPM -Fondo DIPPBA – Div. Cen. AyF, CPM, Mesa “D (s)”, Carpeta varios, Legajo 32728.

Epígrafe
Imagen VIII
Informe de inteligencia en el que se transcribe un reportaje a un amigo de la víctima. CPM -Fondo DIPPBA – Div. Cen. AyF, CPM, Mesa “D (s)”, Carpeta varios, Legajo 32728.

Epígrafe
Imagen IX
Informe de inteligencia en el que se transcribe un reportaje a un amigo de la víctima muerta por la policía.
CPM -Fondo DIPPBA – Div. Cen. AyF, CPM, Mesa “D (s)”, Carpeta varios, Legajo 32728.

Sem título

17. El Golpe de Estado en Chile y su impacto en la región

  • AR BACPM CPM-EIA-COL-Col17
  • Documento
  • 1972 - 1975
  • Parte de CPM

La colección fue prologada por Ana Barletta y Lucía Abattista. Está compuesta por documentos de 8 legajos, 7 de los cuales pertenecen a la mesa Referencia y uno a la mesa DS, relacionados con el golpe de estado perpetrado en Chile en septiembre de 1973 y su impacto en la Argentina. También da cuenta del exilio de simpatizantes del gobierno de la Unidad Popular que se produjo a continuación y del ingreso de esas personas a nuestro país y su seguimiento. Contiene antecedentes de personas, informes de inteligencia sobre las repercusiones del golpe a nivel local, sobre acciones del COMACHI, panfletos, discursos, publicaciones periódicas, recortes periodísticos, entre otros tipos documentales.

Sem título

13. La resistencia peronista y el Plan CONINTES

  • AR BACPM CPM-EIA-COL-Col13
  • Coleção
  • 1956 - 1986
  • Parte de CPM

La colección fue prologada por Nicolás Damín, que focalizó el análisis en los años 1955-1963. Está compuesta de documentos de 12 legajos, de los cuales 7 pertenecen a la Mesa DS (carpeta daños y carpeta material bélico) y 5 legajos a la Mesa Referencia. La mayoría de los legajos nacen a partir de acciones de la resistencia peronista. En su interior, predominan los pedidos de antecedentes e informes ambientales, seguimientos, declaraciones en sede policial y en sede judicial, actas de detención, e informes de inteligencia sobre las vinculaciones entre grupos, así como de la situación en el propio ejército relacionada con la posibilidad del retorno de Perón al país. También, pero en menor medida, encontramos volantes, documentos partidarios, cartas personales o públicas. El robo del sable corvo del General San Martín en 1963 y las consecuencias para quienes llevaron adelante la acción, así como diversos homenajes a los fusilados luego del golpe de estado en 1955, componen parte de la colección.

Sem título

04. CGT de los Argentinos

  • AR BACPM CPM-EIA-COL-Col04
  • Documento
  • 1968 - 1974
  • Parte de CPM

La colección fue prologada por Luciana Sotelo. Está compuesta por documentos de 2 legajos de la Mesa B, Factor Gremial. Los dos legajos refieren a la CGT de los Argentinos, en un caso a nivel nacional y en otro a nivel provincia de Buenos Aires. Da cuenta de la actividad gremial de la CGTA,las posiciones de la conducción nacional y provincial frente a disntintas situaciones, sus diferencias con la CGT, debates internos y vínculos extra sindicales. Contiene principalmente informes de inteligencia sobre distintas actividades gremiales, informes de antecedentes de miembros de la CGTA, panfletos, gacetillas, recortes periodísticos, entre otros tipos documentales.

Sem título

19. Rebeldía Vigilada

  • AR BACPM CPM-CC-COL-Col19
  • Documento
  • 1969 - 1997
  • Parte de CPM

Hippies, melenudos, rockeros, punks, skin heads, metaleros, violentos. ¿Seguidores, tribus, fans, bandas o barras? ¿Cómo visten? ¿Qué drogas consumen? ¿Qué música escuchan? ¿Por qué la escuchan? ¿Cuál es el mensaje oculto de sus letras? ¿Cuál es su relación con la política? ¿Qué peligros encierran las multitudes? Definiciones y preguntas que durante más de 30 años los agentes de la DIPPBA trataron de catalogar y responder. Para eso sacaron fotos, ficharon, espiaron, hicieron informes de inteligencia, filmaron y fundamentalmente vigilaron a la juventud.
Estos documentos que compartimos muestran diferentes momentos en los que la inteligencia se posa sobre los jóvenes con la finalidad de anticiparse a expresiones que puedan atentar contra el orden social y las buenas costumbres. A principios de los setenta será el movimiento hippie el objeto bajo sospecha; luego la mirada estará puesta en el “rock nacional” donde el regreso de Almendra activará dispositivos de información en varios puntos del país. Finalmente, una serie de documentos que pertenecen a la década del noventa cuyo telón de fondo son los casos de represión policial -con la marca del asesinato de Walter Bulacio- y donde la vigilancia a los jóvenes se incrementa y especializa, teniendo por sujeto a “los chicos de las bandas”, expresión que asocian a Patricio Rey y sus Redonditos de ricota.

Sem título

Resultados 41 a 50 de 55