Mostrar 1018 resultados

Descrição arquivística
Dirección de Inteligencia de la Policía de la Provincia de Buenos Aires
Previsualizar a impressão Hierarchy Ver:

731 resultados com objetos digitais Mostrar resultados com objetos digitais

Mesa A

En términos generales, la Mesa A contiene un registro de actividades de política partidaria, estudiantiles y de gobierno. Está dividida en tres factores: Político, Estudiantil y Comunal.
El factor Político incluye un registro de la actividad partidaria, fundamentalmente de la provincia de Buenos Aires: registro de organizaciones partidarias, elecciones, congresos, estructuras internas, rupturas, etcétera.
El factor Estudiantil releva mayoritariamente la actividad universitaria y de colegios secundarios; en algunos casos, también de escuelas primarias.
El factor Comunal contiene información referida a las instituciones de gobierno de las distintas localidades de la Provincia (recambio de autoridades, conflictos entre localidades, creación de nuevas jurisdicciones, etc.) que antes de 1990 se encuentra registrada en el factor Político, carpeta Panoramas Comunales.

[Factor Gremial]

El factor Gremial contiene mayormente legajos de establecimientos fabriles y de gremios en las distintas localidades de la provincia de Buenos Aires y de Capital Federal. Allí, cada distrito tiene una carpeta numérica que le corresponde . Dentro de las temáticas podemos mencionar, por ejemplo, “actividad panfletaria” y “huelgas y conflictos”.

Agitadores por gremio

Legajos estructurados por gremios o establecimientos fabriles en los cuales se específica la existencia o no de “activistas y perturbadores” gremiales. En muchos casos los informes (que reflejan el recorrido administrativo a partir de una solicitud) están elaborados por la Central de Inteligencia; y en ocasiones esos informes son remitidos al jefe de la Policía. Figuran antecedentes personales que pueden incluir referencias policiales pero fundamentalmente están vinculados a toda actividad gremial y política. Los tipos documentales frecuentes son informes de inteligencia Estrictamente Secretos y Confidenciales, Reservado, memo, Estrictamente Confidencial, panfletos, partes diarios, entre otros.

Activistas y agitadores gremiales

Cada legajo corresponde a una Unidad Regional Provincial. Allí se informa sobre la existencia o no de “agitadores y perturbadores” gremiales en cada ámbito de injerencia. Los informes elaborados a partir de detenciones así como respondiendo a solicitudes sobre nómina de activistas, son remitidos a la Central de Inteligencia; y en muchos de ellos podemos encontrar antecedentes personales de índole político, gremial y en caso de que hubiera, de antecedentes policiales.

[Registro de entidades gremiales]

Carpetas 33 y 34. Legajos temáticos referidos a establecimientos fabriles, sindicatos o centrales obreras. Contienen datos estadísticos acerca de establecimientos (dirección, cantidad de trabajadores y gremios a los que pertenecen) trabajadores, afiliaciones sindicales y políticas, antecedentes ideológicos personales, entre otros.

Los tipos documentales predominantes son informes de inteligencia y memos.

Resultados 1 a 10 de 1018