Mostrar 617 resultados

Descrição arquivística
Dirección de Inteligencia de la Policía de la Provincia de Buenos Aires
Previsualizar a impressão Hierarchy Ver:

450 resultados com objetos digitais Mostrar resultados com objetos digitais

[Legajos sin ingresar]

La mesa o carpeta Contrainteligencia tiene por finalidad preservar la integridad de las fuerzas de seguridad y de distintos ámbitos que dependen de ellas. Según el legajo 280 de la Mesa Doctrina, la Contrainteligencia tiende “a negar información y brindar la protección al personal, documentación, material, instalaciones y sistemas de comunicación”. También explica que el objetivo es reducir el riesgo de vulnerabilidad informática. Por otro lado, se menciona que es función de Contrainteligencia reunir información que puede servir para la seguridad y para el estudio.

Aparece a veces como carpeta y a veces como mesa.

Los asuntos de los legajos de CICIA son informes ambientales, robos a integrantes de de las fuerzas, reclamos de vecinos por falta de seguridad, diversos hechos policiales, solicitud de antecedentes de postulantes a las fuerzas, entre otros.

Los tipos documentales fundamentales más frecuentes en la serie son informes de inteligencia, recortes periodísticos, memos, planillas de declaraciones juradas de ingresantes a la fuerza, entre otros.

48 - Puebla

Fotografías de la sede de la CELAM y de la casa de sacerdotes y de templos de la ciudad de Puebla, México, donde se realizará la reunión de la Conferencia episcopal Latinoamericana, así como de lugares de la calle, plazas y Universidad de Puebla. Cada foto tiene epígrafes o escrito sobre la foto el lugar de que se trata. Pueden ser fotos solicitadas o de inteligencia, ya que se trata de un lugar de México, pero ofician de identificación de los lugares de reunión.
Epígrafe primera foto: "La catedral de Puebla, ubicada en el centro de la ciudad y una de las más antiguas de América Latina. Se comenzó a construir en el año 1539".
Epígrafe segunda foto: "Típico barrio poblano especializado en antigüedades".

Sem título

Mesa G

Las Mesas G y S son mesas de informes. Se encargaban de realizar informes generales y "ambientales", respectivamente, sobre la base de distintos requerimientos de organismos del Estado. Dichos informes eran luego incorporados a los legajos confeccionados por el resto de las mesas.

Sem título

Mesa Doctrina

Doctrina no era mencionada como una mesa de trabajo. Puede considerarse que esto ocurría porque no se dedicaba a "explotar información" sino que contenía información de trabajo interno de la DIPPBA. Está compuesta de documentos internos de funcionamiento y estudio: leyes, reglamentaciones (proyectos y anteproyectos de reglamentos de Inteligencia) y manuales relacionados con Inteligencia, Órdenes del Día y resoluciones de Jefatura de Policía; organigramas de la Dirección de Inteligencia; transcripciones de balances y/o discursos de los jefes policiales, números de la Revista Policial; materiales relacionados con la Escuela de Inteligencia José H. Ramos (creada en 1977), tales como planes de estudio, trabajos monográficos de alumnos y desarrollo de contenidos de las materias que se dictaban. Doctrina fue ordenada y numerada en su totalidad entre el 22 de agosto de 1997 y el 17 de enero de 1998.

16 - Partido Obrero Trotskista - Antecedentes

Dirigentes hablando detrás de un cartel del Partido Obrero durante un acto del partido. Las mismas fotografìas se encuentran en el legajo de Mesa A, Carpeta 37, legajo Nº 24 tomo I sobre el Partido Obrero pero tampoco surgen de allí precisiones sobre el contexto en el que fueron tomaron ni acerca de cómo fueron incorporadas al legajo.

Sem título

Resultados 241 a 250 de 617