Print preview Close

Showing 622 results

Archival description
Dirección de Inteligencia de la Policía de la Provincia de Buenos Aires Spanish
Print preview Hierarchy View:

451 results with digital objects Show results with digital objects

Series fotográficas. La Agricultura en la U.R.S.S. - Infiltración comunista - Marcha campesina a Buenos Aires

El legajo es la segunda parte del número 39, Unión de Mujeres Argentinas. Señala el informe que antecede a las fotografìas que las mismas forman parte de dos agrupamientos que muestran los adelantos técnicos en distintas actividades en la Unión Soviética. Uno de los agrupamientos fotográficos se titula "agricultura en la URSS". El informe dice que "es indudable que células comunistas especializadas utilizan esas series para apoyar, con la incontrovertibilidad que supone la fotografìa, la sistemática y metódica propaganda que realizan en favor de su ideario político". Las fotografías fueron secuestradas en un procedimiento por infracción al Art. 104 del Reglamento de Faltas en el que fueron procesadas 38 personas, entre ellas a Ofelia Layacona.
La totalidad de las fotografías pueden ser consultadas en sala. https://www.comisionporlamemoria.org/archivo/consultas/

Untitled

Sindicados de industrias químicas y afines

El legajo se incia con un acta en la que se detalle el allanamiento al Sindicado del personal de industrias químicas y afines. La inspección se enmarca en el decreto PEN 13.307 y es llevada a cabo por la Dirección de informaciones policiales Antidemocráticas dependiente de la Dirección de Coordinación Federal, junto con personal del Servicio de Informaciones Policía delegación Lanùs. El objetivo era secuestrar material calificado de comunista o subversivo. La inspección se produce tras la noticia de que iba a realizarse el 7 de diciembre, la marcha "Hambre y desocupación".
La totalidad de las fotografías pueden ser consultadas en sala. https://www.comisionporlamemoria.org/archivo/consultas/

Untitled

Sindicatos y municipales

Legajos referidos a elecciones sindicales; pueden contener informes sobre actos eleccionarios, boletas y distintas noticias relacionadas con el devenir electoral. Cada legajo refiere a un gremio en particular.

Podemos inferir que los legajos DCI no fueron ingresados al archivo, sin embargo mantienen la misma lógica que el resto de los legajos que sí poseen el sello de la División Central de Documentación Registro y Archivo. La falta de sello de entrada, -y en consecuencia la ausencia de una numeración definitiva- puede deberse a la fecha de los legajos, coincidente con los últimos años de funcionamiento de la DIPPBA.

Tonelli Ideler S

Legajo personal conformado a partir de una detención efectuada por realizarse una reunión que no contaba con la debida autorización. Se da cuenta de las diferentes actividades que el grupo de estudiantes universitarios había llevado a cabo y se los acusa de propaganda subversiva.

Untitled

Unión de Mujeres Argentinas

El legajo recoge información sobre la Unión de Mujeres Argentinas de Vicente López, considerada colateral al Partido Comunista, acusadas de realizar "proselitismo" en las "barriadas pobres y de emergencia". Los oficiales de inteligencia indagan, a lo largo del legajo, si es una organización de madres católicas o comunistas. Finalmente, concluyen que la organización católica era una fachada para encubrir "actividades comunistas". Las fotografías fueron tomadas por agentes de la delegación San Martín.
La totalidad de las fotografías pueden ser consultadas en sala. https://www.comisionporlamemoria.org/archivo/consultas/

Untitled

Varios

Legajos numerados sobre diversas temáticas, como por ejemplo distribución de panfletos, pedidos de informes sobre despidos, cierre de establecimientos, capacitación, seminarios, exposiciones, congresos, plenarios, detención de dirigentes, organizaciones patronales, reglamentación del derecho de huelga, etc.

También se encuentran legajos sin numerar sobre actualización gremial, panoramas mensuales, informes sobre establecimientos fabriles, panoramas laborales.

Muchos de los legajos son respuestas que las delegaciones de inteligencia realizan en base a requerimientos efectuados por la Central Reunión de Informaciones (CRI). Dichos informes, se encuentran dirigidos a la Dirección Central.

Los tipos documentales predominantes son: memos, informes de inteligencia, panfletos, y recortes periodísticos.

Varios

Carpetas 1 a 8, 12, 13, 16 a 19. Legajos numerados y ordenados temáticamente sobre diferentes asuntos vinculados al comunismo: comités, organizaciones, partidos políticos, federaciones, congresos, actos, picnics, encuentros nacionales, “infiltración” en entidades públicas, nóminas de dirigentes y afiliados, entre muchos otros.

Los tipos documentales frecuentes son: informes de inteligencia, recortes periodísticos, panfletos, publicaciones, memos, partes.

Results 611 to 620 of 622