Mostrando 49 resultados

Descripción archivística
Dirección de Inteligencia de la Policía de la Provincia de Buenos Aires DIPPBA Tipos de Sistemas Políticos Económicos e Ideológicos
Imprimir vista previa Hierarchy Ver :

18 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales

78 - Colateral - Alianza popular revolucionaria americana partido aprista argentina A.P.R.A.

Es una foto personal secuestrada a Francisco Capelli en su domicilio. En la misma que se ve un grupo de gente posando y hay una marca identificatoria en tinta negra donde se connota a Capelli y el saludo con el puño a la manera comunista.

DIPPBA

39 - Comunistas detenidos en otras provincias

En el marco de la aplicación de la ley 17401 "represión actividades comunistas" la policía de Entre Ríos y la Subprefectura local realiza detenciones, allanamientos y secuestro de material bibliografico y armamento en los domicilios de Carlos María Palacios, Gerónimo Rogelio Verón y Eduardo Domínguez. Durante dichos procedimientos se toman fotografìas prontuariales, de material bibliográfico y armamento secuestrado. El día previo a los allanamientos fueron arrojados planfletos del "Partido Revolucionario de los Trabajadores" en la ciudad. La información es producida y remitida por el SIPNA.

DIPPBA

37 - Comunistas detenidos en otras provincias

En el marco de la aplicación de la ley 17401 "represión actividades comunistas" la policía de Entre Ríos y la Subprefectura local realiza detenciones, allanamientos y secuestro de material bibliografico y armamento en los domicilios de Carlos María Palacios, Gerónimo Rogelio Verón y Eduardo Domínguez. Durante dichos procedimientos se toman fotografìas prontuariales, de material bibliográfico y armamento secuestrado. El día previo a los allanamientos fueron arrojados planfletos del "Partido Revolucionario de los Trabajadores" en la ciudad. La información es producida y remitida por el SIPNA.

DIPPBA

35 - Comunistas detenidos en otras provincias

En el marco de la aplicación de la ley 17401 "represión actividades comunistas" la policía de Entre Ríos y la Subprefectura local realiza detenciones, allanamientos y secuestro de material bibliografico y armamento en los domicilios de Carlos María Palacios, Gerónimo Rogelio Verón y Eduardo Domínguez. Durante dichos procedimientos se toman fotografìas prontuariales, de material bibliográfico y armamento secuestrado. El día previo a los allanamientos fueron arrojados planfletos del "Partido Revolucionario de los Trabajadores" en la ciudad. La información es producida y remitida por el SIPNA.

DIPPBA

28 - Secuestro bibliográfico comunista realizado en la calle Republiquetas N° 3493.

Material bibliográfico secuestrado durante el procedimiento en un domicilio de Capital Federal. Segùn el informe de la Brigada de investigaciones de zona centro, entre la bibliografìa se encuentra: "Biografía de V I Lenin", "Agonía del imperialismo" de Guillén, "El capital" de Marx, "obras completas de V I Lenin", "Martín antimperialista de Emilio Roig de Leuch Senring, "Cuba, cubana y americana" de Aura Fleitas, "El único camino" de Dolores Ibarruri", "el becerro de oro" de Ilya y HE petrov y "el río oscuro" de Alfredo Varela.

DIPPBA

División Central de Documentación, Registro y Archivo

La documentación de la División Central Registro y Archivo era producida en gran medida en las delegaciones que la DIPPBA tenía en las distintas localidades de la provincia de Buenos Aires. Estas la clasificaban a partir de “factores” y luego la remitían a la DIPPBA Central, donde la información se reunía, procesaba y clasificaba para su utilización, dividida en “mesas de trabajo”.
El “Archivo de la DIPPBA” no está organizado a partir de “legajos” personales o prontuarios. Lo que predomina y articula su organización es el registro a partir de organizaciones. El ordenamiento de esa información se basa en “mesas” de carácter temático . Al interior de cada mesa se encuentra, físicamente, entonces, un primer criterio o división de agrupamiento y clasificación: los “factores”, ya establecidos en las delegaciones.
Dentro del factor, en algunos casos, encontramos “carpetas”. Se trata de unidades de ordenamiento de la información al interior de la mesa que aseguran la clasificación del material. Las carpetas no responden a una lógica única. Existen carpetas creadas de acuerdo a un criterio geográfico (por localidades) y carpetas temáticas .
El denominado “legajo” es la unidad documental mayoritaria del fondo y tiene diversas extensiones, características y lógicas de elaboración que responden a los distintos procedimientos administrativos seguidos por cada “mesa”. Por ello, en el cuadro de clasificación los legajos están ubicados en las series . Dentro de los legajos encontramos los documentos producidos por la DIPPBA, ya sean los elaborados por esta institución o aquellos recolectados o secuestrados, que se adjuntaban y utilizaban como evidencia de las afirmaciones de los informes.
Los tipos documentales más frecuentes son: informes de inteligencia; memos -que reflejan la comunicación entre los distintos organismos de inteligencia-; fichas- personales o temáticas; fotografías y recortes periodísticos, entre otros. Por otro lado, existe una gran variedad de tipos documentales generados por los diversos “sujetos vigilados” y que fueron objeto de secuestro o “sustracción” de parte de alguna de las fuerzas: panfletos, volantes, fotografías, entre otros.

DIPPBA

Resultados 41 a 49 de 49