Mostrar 670 resultados

Descrição arquivística
CPM
Previsualizar a impressão Hierarchy Ver:

510 resultados com objetos digitais Mostrar resultados com objetos digitais

Carpeta 54

  • AR BACPM CPM-CC-COL-Col38-pref.C54
  • Documento
  • 12/06/1972 - 05/07/1977
  • Parte de CPM

La documentación del Fondo de la Sección Informaciones Zona Mar Argentino Norte reflejan el intento por convalidar la versión de un nuevo intento de fuga; sin embargo, las contradicciones en los mismos documentos evidencian la precariedad de ese relato.
El Memorando N° 36-“R”/72 dirigido al Prefecto Zona del Atlántico y firmado por el Jefe Prefectura Puerto Madryn Luis Rocca dice que “que en el intento [de fuga] resultó herido un Capitán de Infantería de Marina de apellido Sosa”. Nunca constó que el Capitán Sosa haya sido realmente herido.
El informe reservado con fecha del 25 de agosto de 1972 y firmado por el Capitán Eduardo M. Girling explica refiriéndose al origen de los fusilamientos: “Pujadas dispara el arma contra uno de los tres hombres –se refiere al Jefe de turno que es el Capitán Sosa y a otros dos “hombres armados” – dotado con pistola ametralladora, no dando en el blanco” (…) “Pujadas alcanza a hacer otro disparo que tampoco da en el blanco (pega en una puerta), al tiempo que el Jefe de turno consigue desprenderse y echarse al suelo. Los reclusos, en franco tren de evasión, se abalanzan sobre el personal militar, lo que motiva la inmediata respuesta de los otros dos hombres armados”. En cambio el Memorando del 22 de agosto de 1972 informa que “al conseguir zafarse el Jefe de turno es herido por los extremistas”. En este relato ya no es solamente Pujadas el que hiere a Sosa sino que sin especificar se inculpa a otras personas. En ese mismo sentido otro documento señala que ya no son dos disparos de Pujadas sino que se originó un “intenso tiroteo con la guardia a raíz del cual resultaron muertos 13 quedando heridos los restantes”. Queda sellado en los documentos el intento por fijar la teoría del intenso tiroteo para justificar el fusilamiento.

Sem título

Mesa A legajo 246

  • AR BACPM CPM-CC-COL-Col39-mA.leg246
  • Documento
  • 08/1984
  • Parte de CPM

El legajo Nº 246 de la Mesa A es sobre la Unión de Estudiantes Secundarios. El legajo registra actividades de la UES en distintas escuelas de la ciudad de La Plata desde 1984 hasta 1991. Está compuesto de informes de inteligencia sobre centros de estudiantes, asambleas, movilizaciones, “actividad panfletaria” entre ortos; recortes periodísticos y documentación producida por las organizaciones.

Sem título

[Ayer: boleto secundario, hoy: centros libres y autónomos 1]

  • AR BACPM CPM-CC-COL-Col39-mA.leg246-51b
  • Item
  • 08/1984
  • Parte de CPM

El 30 de agosto de 1984 la Delegación La Plata informa al Sr. Director que se ha obtenido un Boletín informativo de la UES en el que se recorre las actividades desplegadas por la agrupación desde su nacimiento poniendo – según la DIPPBA – especial énfasis en la represión de la que fueron víctimas. Según expresa el informe de inteligencia: “el boletín fue entregado en mano a alumnos de colegios normales pero con escasa difusión hasta el momento”.

[Ayer: boleto secundario, hoy: centros libres y autónomos 2]

  • AR BACPM CPM-CC-COL-Col39-mA.leg246-51a
  • Item
  • 08/1984
  • Parte de CPM

El 30 de agosto de 1984 la Delegación La Plata informa al Sr. Director que se ha obtenido un Boletín informativo de la UES en el que se recorre las actividades desplegadas por la agrupación desde su nacimiento poniendo – según la DIPPBA – especial énfasis en la represión de la que fueron víctimas. Según expresa el informe de inteligencia: “el boletín fue entregado en mano a alumnos de colegios normales pero con escasa difusión hasta el momento”.

[Continuemos su lucha por una educación nacional y popular]

  • AR BACPM CPM-CC-COL-Col39-mA.leg78-7
  • Item
  • 14/9/1990
  • Parte de CPM

Un parte de la Delegación de inteligencia de La Plata del 14 de septiembre de 1990 informa a la Central el derrotero de la marcha y finaliza expresando “se obtuvieron panfletos que se adjuntan en el presente informe”.

[El peronismo secundario se construye]

  • AR BACPM CPM-CC-COL-Col39-mA.leg78-16
  • Item
  • 16/9/1991
  • Parte de CPM

Durante la marcha en conmemoración por el aniversario de La noche de los lápices de 1991 en La Plata, la Delegación La Plata informa detalladamente el recorrido, la cantidad de gente movilizada, los colegios y agrupaciones asistentes, discursos, adhesiones y adjunta panfletos

[Todos a la calle]

  • AR BACPM CPM-CC-COL-Col39-mA.leg78-41b
  • Item
  • 16/10/1992
  • Parte de CPM

El 16 de octubre de 1992 la delegación Capital Federal informa que “personal de reunión fue destacado a los efectos de cubrir el evento”, refiriéndose a la movilización por el 17 aniversario de La noche de los lápices. El informe de inteligencia describe cantidad de asistentes, recorrido, agrupaciones, pancartas, “elementos activistas”, discursos. A las 21 horas, finaliza el acto y “se levanta el servicio dispuesto”.

[Marcha por la noche de los lápices]

  • AR BACPM CPM-CC-COL-Col39-mA.leg78-46
  • Item
  • 16/9/1993
  • Parte de CPM

En septiembre de 1993 se realizan en La Plata actividades por un nuevo aniversario del 16 de septiembre. Además de describir las características de la movilización el informe menciona que está previsto un festival de rock y que para tal efecto se distribuyeron libelos en el microcentro y en dependencias de la UNLP.

[17 años de la noche de los lápices]

  • AR BACPM CPM-CC-COL-Col39-mA.leg78-49
  • Item
  • 16/9/1993
  • Parte de CPM

En septiembre de 1993 se realizan en La Plata actividades por un nuevo aniversario del 16 de septiembre. Además de describir las características de la movilización el informe menciona que está previsto un festival de rock y que para tal efecto se distribuyeron libelos en el microcentro y en dependencias de la UNLP.

Mesa A Legajo 138

  • AR BACPM CPM-CC-COL-Col39-mA.leg138
  • Documento
  • 09/1994
  • Parte de CPM

“La noche de los lápices” es el asunto del legajo de Mesa A Factor Educacional La Plata Nº 138 que registró información sobre la movilización del 16 de septiembre de 1994 en la ciudad. El informe de inteligencia que inicia el legajo describe detalladamente el recorrido de la movilización y momentos de la marcha individualizando asistentes y organizaciones participantes.
El informe también menciona que se adjuntan panfletos y volantes que terminan de conformar el legajo.

Resultados 551 a 560 de 670