Mostrando 670 resultados

Descripción archivística
CPM
Imprimir vista previa Hierarchy Ver :

510 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales

Ref_15281_3

  • Unidad documental compuesta
  • Parte deCPM

Ref_15281_4

  • Unidad documental compuesta
  • Parte deCPM

Ref_15281_5

  • Unidad documental compuesta
  • Parte deCPM

Ref_15281_6

  • Unidad documental compuesta
  • Parte deCPM

Ref_15281_7

  • Unidad documental compuesta
  • Parte deCPM

Ref_15281_8

  • Unidad documental compuesta
  • Parte deCPM

Ref_15503

  • AR BACPM CPM-EIA-COL-Col14-FAL-REF.15503
  • Unidad documental compuesta
  • 1970 - 1971
  • Parte deCPM

Registro de Autoridades Comunales

  • AR BACPM CPM-EIA-COL-MML-qui-ra_c
  • Subserie
  • 1958 - 1994.
  • Parte deCPM

Carpeta 13. Legajos numerados, clasificados alfabéticamente por localidad, que registran nómina, antecedentes y evolución de los Poderes Legislativo y Ejecutivo a nivel municipal y Consejos Escolares. En menor medida, los legajos pueden reflejar antecedentes personales o el detalle de alguna situación conflictiva con resonancia periodística. Los tipos documentales predominantes son: informes de inteligencia, formularios de antecedentes, memorándums y recortes periodísticos.

Registro Juicios por delitos de Lesa humanidad

  • AR BACPM CPM-CC-RJLH
  • Serie
  • 2006 - 2023
  • Parte deCPM

En el marco de sus objetivos y funciones, en el año 2006 la CPM comenzó a registrar los juicios penales a los responsables de delitos de lesa humanidad perpetrados en el territorio de la provincia de Buenos Aires (Argentina) durante el período de la última dictadura militar (1976-1983). La decisión de registrar estos juicios fue afianzar un concepto amplio del principio de publicidad, promover su difusión y conformar un archivo audiovisual que pueda ser de acceso público.
La CPM se comprometió a partir de entonces a preservar el registro, estimular la consulta para la investigación, la divulgación y la producción audiovisual y garantizar el tratamiento y uso de la información de los testimonios de las víctimas.

Al año 2023 fueron registrados 22 juicios: Etchecolatz (2006); Von Wernich (2007); Unidad 9 (2010); Suárez Nelson Corvalán, (2010); Desaparición de Carlos Moreno (2012); Circuito Camps (2011/2012); Apropiación de Sebastián Casado Tasca (2012); Hermanos Iaccarino (2013); Apropiación de Elena Gallinari Abinet (2013); Policías bonaerenses de Junín (2014/ 2015); FUERTAR 5 (2015); Asesinato de Favero y Álvarez (2016); CNU (2017); La Cacha (2013/2014); Lucio Ramírez (2016); Operativos Policía Federal (2016); La Cueva I Mar del Plata (2011/2012); Brigada de San Justo (2018/2020); Batallón 601 (2019); Banfield, Quilmes y Lanús (2020-2023); Pozo de Arana (2022); Hogar de Belén (2023).

Comisión por la Memoria de la Provincia de Buenos Aires

Registro Juicios por Violencia institucional en democracia

  • AR BACPM CPM-CC-RJVI
  • Serie
  • 2012 - 2020
  • Parte deCPM

El registro de los juicios por violencia institucional - en los que están involucrados agentes policiales y/o del Servicio Penitenciario bonaerense- ha sido tomado de manera irregular por la CPM, ya que muchas veces los tribunales penales no autorizan el registro de los mismos, o sólo en forma parcial. A diferencia del registro de los juicios por delitos de lesa humanidad, sólo algunos por violencia institucional están registrados completos.

Comisión por la Memoria de la Provincia de Buenos Aires

Resultados 491 a 500 de 670