Mostrar 126 resultados

Descrição arquivística
CPM Imagem Com objeto digital
Previsualizar a impressão Hierarchy Ver:

Unitas: Hambre para el pueblo

  • AR BACPM CPM-CC-COL-Col38-vol-511
  • Item
  • 9/21/1972
  • Parte de CPM

Panfleto enviado por la delegación Bahía Blanca a la Central de inteligencia junto a un informe titulado "informar inscripciones murales y distribución panfletaria". El informe describe que fueron distribuidos panfletos en distintos sectores de la ciudad de Bahía Blanca.

Sem título

Ni olvido ni perdón

  • AR BACPM CPM-CC-COL-Col38-vol-34
  • Item
  • 8/20/1973
  • Parte de CPM

Panfleto enviado por la delegación Tigre que habían sido distribuidos en la vía pública.

Sem título

24. Resistencia al neoliberalismo

  • AR BACPM CPM-CC-COL-Col24
  • Documento
  • 1990 - 1997
  • Parte de CPM

Década del 90. A pocos meses de asumir la presidencia con promesas de salariazo y revolución productiva, Calos Menem sorprende con la designación de sucesivos ministros de economía relacionados con los principales grupos económicos del país: Miguel Ángel Roig, Néstor Mario Rappanelli, Erman González y Domingo Cavallo. La ley de convertibilidad 23.928 aprobada por el Congreso Nacional el 27 de marzo de 1991 -el tristemente recordado “1 a 1” que establecía la paridad del peso convertible con el dólar - marca muy tempranamente el comienzo del fin de la ilusión. Las consecuencias para la industria nacional y para la clase trabajadora resultan impactantes: cierre de fábricas, privatizaciones de las principales empresas del estado (de servicios y de industria pesada: siderúrgicas, astilleros), achiques y reestructuración del sector privado, quiebra de las Pymes. La desocupación que era del 6,3% en 1990, trepa al 14,7 al finalizar la década.
Y si los primeros años estuvieron caracterizados por las movilizaciones, tomas de los lugares de trabajo y pelea de los asalariados por la conservación del empleo, la segunda mitad de la década incorporará al paisaje urbano piquetes y cortes de ruta con el reclamo de quienes quedaron afuera del sistema productivo, los desocupados.
Los documentos fueron agrupados por ejes temáticos: Propulsora Siderúrgica. Contra el cierre de ramales del tren Movimientos de desocupados. Movimiento de desocupados Teresa Rodríguez

Sem título

Hay fusilados hay machete. Hay todo un pueblo que lucha por otro 17

  • AR BACPM CPM-CC-COL-Col38-vol-10
  • Item
  • 9/22/1972
  • Parte de CPM

El 22 de septiembre de 1972 la Sección Búsqueda de la DIPPBA envía a la Central de inteligencia un informe titulado "Misa organizada por la Juventud Peronista". Allí se señala que un grupo de 100 jóvenes se manifestaron con cánticos, arrojando panfletos y haciendo explotar petardos.

Sem título

[Democracia real o continuismo oligárquico 2]

  • AR BACPM CPM-CC-COL-Col39-mA.leg246-10b
  • Item
  • s/f
  • Parte de CPM

En un informe de inteligencia sin fechar del legajo N° 246 se lee que fueron distribuidos en distintas zonas de la ciudad panfletos de la UES titulados “Democracia real o continuismo oligárquico”. El informe analiza la forma y el contenido del mismo con minucioso nivel de detalle.

[Ni olvido ni perdón 2]

  • AR BACPM CPM-CC-COL-Col39-mA.leg78-9b
  • Item
  • 14/9/1990
  • Parte de CPM

Un parte de la Delegación de inteligencia de La Plata del 14 de septiembre de 1990 informa a la Central el derrotero de la marcha y finaliza expresando “se obtuvieron panfletos que se adjuntan en el presente informe”.

[Presentes]

  • AR BACPM CPM-CC-COL-Col39-mA.leg78-9c
  • Item
  • 14/9/1990
  • Parte de CPM

Un parte de la Delegación de inteligencia de La Plata del 14 de septiembre de 1990 informa a la Central el derrotero de la marcha y finaliza expresando “se obtuvieron panfletos que se adjuntan en el presente informe”.

[Seremos como el Che 2]

  • AR BACPM CPM-CC-COL-Col39-mA.leg78-12b
  • Item
  • 20/9/1990
  • Parte de CPM

En la ciudad de Junín, el 21 de septiembre de 1990 se proyectó la película La noche de los lápices. Según detalla el informe de inteligencia el día previo fueron diseminados panfletos en cercanía al Colegio Nacional referidos a las fechas conmemorativas del 8 de octubre y del 16 de septiembre. El informe transcribe un pasaje del panfleto que dice “mientras exista quien reclame en cada colegio o barrio, mientras haya una pintada en las paredes y volantes en las calles, el horizonte no se perderá”. La DIPPBA lo rescata diciendo que “impulsa a la exteriorización estudiantil”.

[La marcha de los lápices]

  • AR BACPM CPM-CC-COL-Col39-mA.leg78-29
  • Item
  • 14/9/1992
  • Parte de CPM

En septiembre de 1992 la Central de inteligencia envía a las delegaciones un requerimiento solicitando información sobre toda actividad a desarrollarse en conmemoración del aniversario de La noche de los lápices. El 14 de septiembre, la delegación La Plata informa que remite panfleto de la Unión de Estudiantes Secundarios. Textualmente expresa: “Medios propios abocados a la tarea de reunión de información han logrado obtener un ejemplar del volante distribuido en la fecha”.

Resultados 21 a 30 de 126