Previsualizar a impressão Fechar

Mostrar 670 resultados

Descrição arquivística
CPM
Previsualizar a impressão Hierarchy Ver:

510 resultados com objetos digitais Mostrar resultados com objetos digitais

Mesa Ds 35295

  • AR BACPM CPM-CC-COL-Col39-mDs.leg35295
  • Documento
  • 07/1993
  • Parte de CPM

La Mesa Ds (Delincuente Subversivo) tenía por finalidad registrar toda clase de temáticas vinculadas a la actividad considerada “subversiva”. Se pueden encontrar desde análisis de organizaciones armadas hasta pedidos de captura, listas de detenidos, allanamientos, solicitudes de paradero. El legajo Nº 35295 lleva por asunto: Polémica por encuesta en establecimientos educacionales y registra el conflicto abierto a partir de la denuncias públicas de persecución ideológica a estudiantes.

[Nunca más]

  • AR BACPM CPM-CC-COL-Col39-mDs.leg35295-97
  • Item
  • 1/7/1993
  • Parte de CPM

El 01 de julio de 1993 la delegación Quilmes informa sobre una marcha en repudio a la persecución ideológica. Allí se señala que durante la movilización se arrojaron panfletos, se solicitó la disolución de “entes de inteligencia y el repudio a todas las investigaciones en contra de los estudiantes”.

40. Liga argentina por los Derechos del Hombre

  • AR BACPM CPM-CC-COL-40.LADH
  • Documento
  • 1948 - 1988
  • Parte de CPM

Liga Argentina por los Derechos Humanos

Creada el 20 de diciembre de 1937 bajo el nombre Liga Argentina por los Derechos del Hombre, la Liga es el primer organismo de derechos humanos fundado en la República Argentina. Nace en un contexto internacional de persecución al Comunismo y al calor de los avatares políticos de la década del 30 y del golpe militar liderado por el general José Félix Uriburu en nuestro país.
Integrada por referentes de distintos espacios políticos y sociales, a lo largo de más de 85 años la Liga se ha convertido en una institución dedicada a la defensa, promoción y educación en derechos humanos. Entre las actividades más destacadas, están aquellas vinculadas a la defensa de lxs presxs políticxs en distintos períodos históricos.

Desde una óptica antiimperialista y popular -según sus propias palabras- la Liga lucha “por la dignidad de los seres humanos, por su derecho a ser protagonista en la construcción de una sociedad donde la libertad, el pleno desarrollo de la democracia y el pluralismo sean realidad.”

En 1975 La Liga junto a partidos políticos y organizaciones sociales y religiosas dan nacimiento a la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos, y en 1976, se une a otros organismos para realizar acciones de denuncia, resistencia y acompañamiento a las víctimas del accionar represivo.

Pero la Liga ha sido también ella misma víctima del accionar estatal: dirigentes presos y desaparecidos; sedes allanadas, ametralladas o incendiadas; documentación secuestrada o destruida. Esta vigilancia, control y persecución quedaron registrados en el archivo de la ex Dirección de Inteligencia de la Policía de la provincia de Buenos Aires, y la colección que presentamos, es una muestra de eso.

Vigilar y castigar

Los 15 legajos que conforman la colección de la Liga Argentina por los Derechos Humanos, es sólo una selección sobre los 45 legajos que dan cuenta de la persecución a la organización a lo largo de la existencia de la DIPPBA, e inclusive antes, a través de la División de Orden Público de la Policía Bonaerense.

El legajo más antiguo data del año 1948, y comienza con un recorte de prensa que informa sobre la apertura de una filial en la localidad de La Matanza; hecho que se va a reiterar en minuciosos informes en las décadas siguientes. La cantidad de localidades de las cuales proviene información sobre las actividades de la Liga –campañas informativas para la protección de derechos, pedido de libertad de presos políticos, aperturas de locales, asambleas, congresos, festivales, entre muchas otras- es una muestra de la extendida actuación territorial de la organización.

La documentación de la DIPPBA sobre la Liga pertenecen mayoritariamente a dos Mesas: la Mesa C carpeta colateral –comunismo- y la Mesa DS –delincuente subversivo. Los legajos de la Mesa DS, que van de 1977 a 1988, nos permiten hacer un recorrido por las numerosas acciones que la organización realizó durante la dictadura: acompañamiento a los familiares y a las víctimas con la presentación de hábeas corpus y denunciando a la dictadura frente a los organismos internacionales, movilizaciones, campañas, pero también, dan cuenta de la persecución que sufrieron sus integrantes: detenciones, allanamientos, secuestro de documentación.

Además de los informes de inteligencia, la colección contiene fotografías, volantes, cartillas de difusión, programas de los congresos, publicaciones, afiches.

Los documentos y la información de la colección pertenecen a los siguientes legajos:
CPM, fondo DIPPBA -DCDRyA, Mesa C, Carpeta Colateral, carp. 1 Legajo 21
CPM, fondo DIPPBA -DCDRyA, Mesa C, Carpeta Colateral, carp. 1 Legajo 27. Tomos 1 y 2
CPM, fondo DIPPBA -DCDRyA, Mesa C, Carpeta Colateral, carp. 4 Legajo 100.
CPM, fondo DIPPBA -DCDRyA, Mesa C, Carpeta Colateral, carp. 4 Legajo 101.
CPM, fondo DIPPBA -DCDRyA, Mesa C, Carpeta Varios, carp. 5, Legajo 5.
CPM, fondo DIPPBA -DCDRyA, Mesa Carpeta Colateral, carp. 2 Legajo 46.
CPM, fondo DIPPBA -DCDRyA, Mesa Ds, Carpeta Varios, Legajo 9778.
CPM, fondo DIPPBA -DCDRyA, Mesa Ds, Carpeta Varios, Legajo 10172.
CPM, fondo DIPPBA -DCDRyA, Mesa Ds, Carpeta Varios, Legajo 11739.
CPM, fondo DIPPBA -DCDRyA, Mesa Ds, Carpeta Varios, Legajo 12058.
CPM, fondo DIPPBA -DCDRyA, Mesa Ds, Carpeta Varios, Legajo 12168.
CPM, fondo DIPPBA -DCDRyA, Mesa Ds, Carpeta Varios, Legajo 13270.
CPM, fondo DIPPBA -DCDRyA, Mesa Ds, Carpeta Varios, Legajo 14455.
CPM, fondo DIPPBA -DCDRyA, Mesa Ds, Carpeta Varios, Legajo 15361.
CPM, fondo DIPPBA -DCDRyA, Mesa Ds, Carpeta Varios, Legajo 27066.

Sem título

Mesa C Carpeta Colateral - Liga Argentina por los Derechos del Hombre. San Fernando

  • AR BACPM CPM-CC-COL-40.LADH-1 - 21
  • Documento
  • 1964 - 1965
  • Parte de CPM

El legajo de 88 páginas contiene la campaña de inscripción de adherentes a la Liga del año 1964, así como de campañas por la derogación de las leyes represivas. Contiene ejemplares de la publicación de la Liga, "Derechos humanos"

Sem título

Mesa Ds Carpeta Varios - Reunión celebrada por la Liga de los Derechos del Hombre en Capital Federal. (Posible habilitación de dos locales en La Plata y Quilmes)

  • AR BACPM CPM-CC-COL-40.LADH-12058
  • Documento
  • 1978
  • Parte de CPM

Requerimiento al Jefe de la delegación de inteligencia de Capital Federal y contestación del mismo sobre la reunión que va a realizar la liga en agosto de 1978, en plena dictadura militar. El informe detalla quiénes concurrieron y el desarrollo de la reunión.

Sem título

Marta Curone

  • AR BACPM CPM-EIA-AOME-CON-MC
  • Item
  • 2009
  • Parte de CPM

Marta Curone fue parte de la resistencia Peronista e integró distintos órganos del partido, algunos en sus ramas femeninas. En la entrevista relata diversos episodios transitados entre los cuales podemos mencionar el vínculo personal que mantuvo con Juan Domingo Perón y correspondencia recibida.

Sem título

Hilda del Valle

  • AR BACPM CPM-EIA-AOME-CON-HD
  • Item
  • 2010
  • Parte de CPM

Hilda Azucena del Valle nació en Pehuajó y allí vivió hasta finales de los 70; militó en distintas agrupaciones ligadas al Partido Comunista. De todo ello se refiere su testimonio.

Sem título

Resultados 51 a 60 de 670