Previsualizar a impressão Fechar

Mostrar 148 resultados

Descrição arquivística
CPM Argentina
Previsualizar a impressão Hierarchy Ver:

132 resultados com objetos digitais Mostrar resultados com objetos digitais

32. 25 años del atentado a la AMIA

  • AR BACPM CPM-CC-COL-Col32
  • Documento
  • 1997
  • Parte de CPM

El 18 de julio del año 1994 se produjo el mayor atentado terrorista ocurrido en nuestro país: el perpetrado contra la mutual judía de Buenos Aires. Fueron 85 las víctimas fatales y más de 300 los heridos. Desde que la CPM recibió los archivos de la Dirección de Inteligencia de la Policía de la Provincia de Buenos Aires (DIPPBA), asumió el compromiso de aportar a la justicia toda la documentación que existiera y pudiese resultar de interés para la investigación. Se hicieron entregas a la justicia en 2003 y 2005. Finalmente, en el año 2015, el Grupo Especial de Relevamiento y Análisis Documental de la UFI AMIA (GERAD) concurrió semanalmente a la sede de la CPM para realizar consultas sobre documentos específicos que sirvan tanto para la investigación del atentado y sus causas conexas, como para contextualizar, desde un punto de vista histórico-político, los hechos que culminaron en el mayor atentado terrorista ocurrido en nuestro país.
En el archivo de la DIPPBA hay dos legajos, con 8 y 13 tomos cada uno, relacionados con el atentado a la mutual judía. Más de 34.000 fojas con información en gran parte de la prensa –escrita, radial y televisiva-, pero también con informes de inteligencia elaborados por la delegación de Capital Federal, que desde el minuto uno del atentado hace un seguimiento y registro de los acontecimientos y del curso de la investigación.
Los documentos de la colección que se presenta pertenecen al primer informe de la Delegación Capital Federal junto a una serie de fotografías que fueron tomadas por un agente del organismo de inteligencia en las inmediaciones del atentado.

Sem título

31. Jorge Masetti, el mundo de los que luchan

  • AR BACPM CPM-CC-COL-CoL31
  • Documento
  • 1964
  • Parte de CPM

En 1963 el periodista Jorge Ricardo Masetti se instala en las selvas salteñas, conocido como Comandante Segundo. El Ejército Guerrillero del Pueblo fue desmantelado en poco más de un año. En los primeros meses de 1964, los ataques de Gendarmería Nacional sobre los campamentos rebeldes y las detenciones de muchos de sus integrantes aceleran el final; el 21 de abril será históricamente considerado el día de la desaparición de Masetti, su cuerpo nunca aparece. Había nacido el 31 de mayo de 1929. Esta colección fue hecha a 55 años de su desaparición.

Sem título

28. 17 de octubre, militancia y represión

  • AR BACPM CPM-CC-COL-Col28
  • Documento
  • 1965 - 1995
  • Parte de CPM

La movilización de los trabajadores el 17 de octubre de 1945 pidiendo la liberación del Coronel Juan Domingo Perón se constituyó en un hito de la historia política argentina. A lo largo de los años, aquel día fundacional del peronismo se convirtió en un ritual popular para recordar y celebrar el encuentro con Perón.
La colección presenta una serie de documentos del archivo de la DIPPBA sobre las acciones de inteligencia desplegadas entre 1965 y 1995 para el control y vigilancia de los actos, movilizaciones y festejos conmemorativos del 17 de octubre en la provincia de Buenos Aires. A través de estos documentos es posible reconstruir la mirada de la DIPPBA sobre el movimiento e identificar los actores, proclamas, características y significados que tuvo esta fecha en la historia nacional y cómo su sentido originario se fue enlazando con los avatares y los intereses políticos de cada momento.

Sem título

Unitas: Hambre para el pueblo

  • AR BACPM CPM-CC-COL-Col38-vol-511
  • Item
  • 9/21/1972
  • Parte de CPM

Panfleto enviado por la delegación Bahía Blanca a la Central de inteligencia junto a un informe titulado "informar inscripciones murales y distribución panfletaria". El informe describe que fueron distribuidos panfletos en distintos sectores de la ciudad de Bahía Blanca.

Sem título

Resultados 21 a 30 de 148