Mostrar 102 resultados

Descrição arquivística
CPM Comisión por la Memoria de la Provincia de Buenos Aires Espanhol
Previsualizar a impressão Hierarchy Ver:

55 resultados com objetos digitais Mostrar resultados com objetos digitais

Registro Juicios por delitos de Lesa humanidad

  • AR BACPM CPM-CC-RJLH
  • Série
  • 2006 - 2023
  • Parte de CPM

En el marco de sus objetivos y funciones, en el año 2006 la CPM comenzó a registrar los juicios penales a los responsables de delitos de lesa humanidad perpetrados en el territorio de la provincia de Buenos Aires (Argentina) durante el período de la última dictadura militar (1976-1983). La decisión de registrar estos juicios fue afianzar un concepto amplio del principio de publicidad, promover su difusión y conformar un archivo audiovisual que pueda ser de acceso público.
La CPM se comprometió a partir de entonces a preservar el registro, estimular la consulta para la investigación, la divulgación y la producción audiovisual y garantizar el tratamiento y uso de la información de los testimonios de las víctimas.

Al año 2023 fueron registrados 22 juicios: Etchecolatz (2006); Von Wernich (2007); Unidad 9 (2010); Suárez Nelson Corvalán, (2010); Desaparición de Carlos Moreno (2012); Circuito Camps (2011/2012); Apropiación de Sebastián Casado Tasca (2012); Hermanos Iaccarino (2013); Apropiación de Elena Gallinari Abinet (2013); Policías bonaerenses de Junín (2014/ 2015); FUERTAR 5 (2015); Asesinato de Favero y Álvarez (2016); CNU (2017); La Cacha (2013/2014); Lucio Ramírez (2016); Operativos Policía Federal (2016); La Cueva I Mar del Plata (2011/2012); Brigada de San Justo (2018/2020); Batallón 601 (2019); Banfield, Quilmes y Lanús (2020-2023); Pozo de Arana (2022); Hogar de Belén (2023).

Sem título

Raymundo Heredia

  • AR BACPM CPM-EIA-AOME-CON-RH
  • Item
  • 2009
  • Parte de CPM

Raymundo Heredia fue militante peronista. En su entrevista cuenta diversos episodios vinculados a la resistencia peronista, a la experiencia dentro de la cárcel y de su rol en tanto cabo mecánico de armas.

Sem título

Pozo de Arana

  • AR BACPM CPM-CC-RJLH-PA
  • Subsérie
  • 2021-2022
  • Parte de CPM

Juicio contra los ex policías bonaerenses Miguel Osvaldo Etchecolatz y Julio Garachico por crímenes de lesa humanidad cometidos contra 7 personas en el centro clandestino de detención conocido como “Pozo de Arana”. Se investigaron los secuestros y tormentos sufridos por Patricia Dell'Orto, Ambrosio De Marco, Norberto Rodas, Alejandro Sánchez, Francisco López Muntaner, Guillermo Cano y Jorge Julio López, y la desaparición forzada de tres de ellos, Dell'Orto, De Marco y Rodas.
Ambos fueron condenados a prisión perpetua.

Sem título

Policías bonaerenses de Junín

  • AR BACPM CPM-CC-RJLH-PBJ
  • Subsérie
  • 2014-2015
  • Parte de CPM

Fueron juzgados por crímenes de lesa humanidad cometidos en el circuito represivo que funcionó en Junín, provincia de Buenos Aires, durante la última dictadura cívico-militar el ex jefe del área militar 131, Ángel José Gómez Pola, y el ex comisario de la seccional 1ª, Abel Oscar Bracken, el ex oficial de inteligencia policial Francisco Silvio Manzanares, el ex médico policial Aldo Antonio Chiachietta, los ex oficiales Miguel Ángel Almirón y Julio Ángel Esterlich y el ex oficial Edgardo Mastandrea.
En el juicio se investigaron los delitos cometidos en 1976 y 1977 en la denominada Subzona 13, jurisdicción del Primer Cuerpo de Ejército, incluida la desaparición de 24 personas. Los hechos tuvieron lugar en tres centros clandestinos: la comisaría 1ª, el destacamento Morse y la Unidad Penal 13, por entonces en construcción.
El Tribunal Oral 1 de La Plata, integrado por los jueces Pablo Vega, César Álvarez y Carlos Rozanski, condenó a los dos primeros a prisión perpetua, a 25 años de prisión a Manzanares y Cianchietta, 18 años para Almirón y Esterlich y 15 años para Mastandrea.

Sem título

Plan Conintes

  • AR BACPM CPM-EIA-AOME-CON
  • Série
  • 2008-2010
  • Parte de CPM

Esta serie cuenta con 14 entrevistas individuales, en las que los entrevistados repasan infancia, inicios y trayectorias de militancia política, la cárcel, participación en acontecimientos emblemáticos de la historia argentina. También integra esta sub sección una entrevista pública y colectiva organizada por la CPM a distintos presos de la Resistencia Peronista.

Sem título

Militantes del Partido comunista

  • AR BACPM CPM-EIA-AOME-PC
  • Série
  • 2016 - 2017
  • Parte de CPM

El archivo de la DIPPBA contiene profusa documentación sobre el Partido comunista y sus militantes entre los años 1956 y 1970. La serie entrevista a militantes de esos años.
Entrevista: Jaime Fuchs, Mauricio Tenembaum.

Sem título

Miembros CPM

  • AR BACPM CPM-EIA-AOME-CPM
  • Série
  • 2018
  • Parte de CPM

Entrevistas a tres miembros de la Comisión por la Memoria: Adolfo Pérez Esquivel (presidente desde su creación), Nora Cortiñas (madre de Plaza de Mayo) y Mauricio Tenembaum, miembro fundador de la CPM.

Sem título

Masacre de Quilmes

  • AR BACPM CPM-CC-RJVI-MQ
  • Subsérie
  • 2015
  • Parte de CPM

Sem título

Marta Curone

  • AR BACPM CPM-EIA-AOME-CON-MC
  • Item
  • 2009
  • Parte de CPM

Marta Curone fue parte de la resistencia Peronista e integró distintos órganos del partido, algunos en sus ramas femeninas. En la entrevista relata diversos episodios transitados entre los cuales podemos mencionar el vínculo personal que mantuvo con Juan Domingo Perón y correspondencia recibida.

Sem título

Resultados 11 a 20 de 102