Mostrando 14 resultados

Descripción archivística
Con objetos digitales Factor Político
Imprimir vista previa Hierarchy Ver :

Partidos políticos por localidad

Legajos organizados por localidad que registran partidos políticos, organizaciones, comités, frentes y agrupaciones de las distintas localidades de la provincia de Buenos Aires.
La información es generada fundamentalmente por las delegaciones de inteligencia, ya sea por requerimiento de la Central, por el relevamiento de un “caso” o por el seguimiento rutinario de diversos sectores y actividades.
Muchos de los documentos incorporados a los legajos son elaborados por las comisarías con el objetivo de comunicarle a las delegaciones la creación de un partido, una sede, una clausura o simplemente la autorización al pedido de un acto.
Los tipos documentales predominantes son: informes de inteligencia, planilla de registro estadístico de entidades, fichas de sedes de comités clausurados, listas de elecciones, boletas, entre otros.

DIPPBA

Registro de Antecedentes de comunas

Legajos ordenados por comunas. Cada uno reúne informes relacionados con los poderes ejecutivo y legislativo a nivel municipal: designaciones, conformación de nuevos concejos deliberantes, renuncias, actos, inauguraciones, conflictos varios, resoluciones, antecedentes de integrantes del municipio, entre otros. Algunos informes son más detallados y constituyen análisis político-institucionales.
Son legajos extensos que recorren el devenir de los municipios desde los inicios de la DIPPBA hasta su disolución y la información es elaborada por las delegaciones y remitida a la dirección general.
Los tipos documentales fundamentales que conforman la serie son informes de inteligencia, radiogramas, memorándums, recortes periodísticos e índices onomásticos.

Registro de Autoridades Nacionales

Carpeta 15. Legajos numerados que registran distintos asuntos referidos a autoridades nacionales de los tres poderes de gobierno. Uno de los legajos se vincula a las autoridades militares y contiene recortes periodísticos; otros desarrollan algún contenido como por ejemplo una intervención federal, y en otros hay listados de autoridades nacionales.
Los tipos documentales que predominan son recortes periodísticos, informes de inteligencias, partes y documentos oficiales.

DIPPBA

Registro de Autoridades Provinciales

Carpeta 14. Legajos numerados, clasificados en su mayoría por ministerios, que contienen listas de autoridades dependientes del Poder Ejecutivo, del Poder Legislativo y del Poder Judicial. También figuran referencias a autoridades nacionales, militares y eclesiásticas con asiento en La Plata y otros municipios. Los tipos documentales predominantes son informes de inteligencia, memorándums, recortes periodísticos y documentos oficiales.

DIPPBA

Resultados 11 a 14 de 14