Mostrar 1220 resultados

Registo de autoridade

Martegani de García, Olga

  • Pessoa singular
  • 1922-2008

Olga nació el 4 de octubre de 1922 en Bavio. Era la más chica de cinco hermanos.
Se casó muy joven con Horacio y se radicaron en La Plata. Tuvieron dos hijos: Guillermo y Alejandro.
Cuando el 16 de marzo de 1977 su hijo menor era secuestrado en Neuquén mientras estaba haciendo el Servicio Militar obligatorio, Olga tenía 55 años.
A partir de allí, su vida estuvo abocada a la búsqueda de Alejandro y a la denuncia de su desaparición. Perteneció a la Asociación de Madres de Plaza de Mayo de La Plata y participó junto a otras organizaciones de derechos humanos en el reclamo de Memoria, Verdad y Justicia.
Declaró el 4 de agosto de 1999 en los Juicios por la Verdad de La Plata.
Murió el 26 de marzo de 2008, a los 85 años.

Lagrava de Martínez, María Mercedes

  • Pessoa singular
  • 1914 - 1987

María Mercedes Lagrava nació el 30 de mayo de 1914 en Lobería, Buenos Aires. Se casó con Atilio Feliciano Martínez con quien tuvo cuatro hijxs, tres mujeres y un varón. La familia poseía un kiosco y puesto de diarios muy cerca de la gobernación provincial. En el año 1973 falleció su esposo, recayendo en ella ser sostén del hogar.
Después de 1977 la vida de Mercedes no será la misma. El 21 de junio Atilito -como cariñosamente le decían sus hermanas- es secuestrado cuando se encontraba cumpliendo el servicio militar.
Mercedes con 68 años comienza el periplo de aprender a redactar habeas corpus y pedidos de audiencias a las autoridades de los regimientos militares. Escribir como una forma de poner en marcha la búsqueda, cartas para buscar respuestas y avisos para mantener la memoria de Atilio presente.
"No busqué otra cosa que ese encuentro con mi hijo, Atilio César y hasta que no se produzca, no conozca la verdad, continuaré su búsqueda".
Mercedes falleció en 1987, hoy sus restos descansan con su hijo quien fue identificado por el Equipo Argentino de Antropología Forense. Ambos se encuentran en el Mausoleo “Memoria, Verdad y Justicia” del Cementerio de La Plata.

Roisinblit, Patricia

  • Pessoa singular

Patricia creció en el barrio de Boedo, junto a sus padres y su abuelo. Le gustaba pintar y practicaba distintos deportes. Disfrutaba del cine de Bergman, los libros de Benedetti, el rock nacional y el folclore. Con sus amigas iban a los bailes que se organizaban en “Hebraica”.
Al comenzar la carrera de Medicina en la UBA, militó fugazmente en el PRT. Luego ingresó a la Columna Oeste de Montoneros, donde participó del Área Logística y del Área Sanidad, formando parte de un dispensario en Morón. Cuando le faltaban pocas materias para recibirse, dejó la Facultad por cuestiones de seguridad.
Sus compañeros la llamaban “Mariana”.
En Montoneros conoció a José Manuel Pérez Rojo. El 28 de junio de 1977 tuvieron a su primera hija, Mariana Eva. La represión creciente los hizo alejarse de la militancia y durante 16 meses trabajaron en una librería que habían abierto en Martínez, disfrutando del primer año de la beba.
El 6 de octubre de 1978 José y Patricia fueron secuestrados junto a Mariana, que fue entregada a su familia paterna. La pareja fue llevada a la RIBA (Regional de Inteligencia de Buenos Aires), dependiente de la Fuerza Aérea. Él tenía 25 años, ella 26 y estaba embarazada de 8 meses. El 15 de noviembre dio a luz a un varón en el CCD ESMA. Lo llamó Rodolfo Fernando, nombre que habían elegido con José. El bebé fue apropiado y nada más se supo de sus padres.
Después de 21 años de búsqueda, una denuncia anónima recibida por las Abuelas de Plaza de Mayo permitió encontrarlo. El joven fue visitado por su hermana y decidió realizarse los análisis de ADN que confirmaron que era el hijo de Patricia y José.

Demonte Becker, Oscar Ramón

  • Pessoa singular
  • 1944 -

Oscar Ramón DEMONTE BECKER nace el 11 de Junio de 1944 en la ciudad de Concepción del Uruguay, Entre Ríos. A los 18 años ingresa al Ejército Argentino como aspirante a integrar la Banda de músicos en la Unidad B ING 121. En 1964 se integra a la Banda con rango de cabo músico. Al año siguiente es transferido al Regimiento 8 de Tanques de Caballería Blindada “Cazadores General Necochea”, en Magdalena, luego al Batallón de Ingenieros de Combate, y finalmente vuelve a Concepción del Uruguay.
Casado y con tres hijas, Demonte ingresa al Ejército con estudio primario completo y años después recibe el título Perito Comercial Especializado en Administración de Empresas.
Dentro de la Fuerza cumple distintas funciones y asciende hasta el grado de Suboficial Mayor. Recibió medalla y diploma como “Mejor subunidad del arma de ingeniero”.
Entre fines de 1975 y principios de 1976 presta servicio en la zona de operaciones como integrante del Equipo de Combate “A” de la “FT URUGUAY”. A partir de 1977 tiene destino en diferentes puntos del país: Córdoba, Tucumán, Chaco y Comodoro Rivadavia en 1982, año en que regresa definitivamente a su ciudad en Entre Ríos.
El 30 de diciembre de 1994 pasa a situación de retiro obligatorio habiendo computado 31 años, 11 meses y 13 días dentro del Ejército.
En la década de los 90 crea la agencia de seguridad privada “Demonte Becker’s Seguridad integral”.

Cattáneo Parodi, Atilio Jorge

  • Pessoa singular
  • 1941-1977

Atilio Jorge Cattaneo Parodi nació el 19 de Julio de 1941 en Avellaneda, provincia de Buenos Aires. Al igual que su hermana Isabel, su infancia y juventud tuvieron lugar en la ciudad de Mar del Plata. En el año 1960 decidió irse a la ciudad de Santa Fe para estudiar Química industrial en la facultad de Ingeniería Química de la Universidad Nacional del Litoral (UNL). En 1964 contrajo matrimonio con María Isabel Izaguirre, con quien militó en el Movimiento de Liberación Nacional llegando a ser secretario general en 1967. Ese mismo año fue detenido durante 5 días junto con su esposa y otros compañeros de militancia, acusados de imprimir esténcil volantes de la agrupación.
En la ciudad de Santa Fe trabajó en la extensión universitaria de la UNL y del Instituto Di Tella. En 1968 se instaló en Buenos Aires donde trabajó en el Centro Editor de América Latina - fue corresponsal durante el Cordobazo- y continuó su militancia en el Partido Obrero. En 1975 estuvo preso en cárcel de Devoto y fue visitado en repetidas ocasiones por su hermana Isabel. Recuperó la libertad y el 4 de enero de 1977 en su domicilio en calle Charcas 491 Palermo fue secuestrado. Atilio se encuentra desaparecido.

Rutila Artés, Graciela Antonia

  • Pessoa singular
  • 1951 - 1976

Graciela nació el 29 de diciembre de 1951 en la ciudad de Buenos Aires. Desde los 20 años vivió en Oruro, Bolivia, donde estudió Farmacia, Bioquímica y Asistente Social. Activa militante estudiantil, participó de jornadas de protesta que nucleaban a estudiantes y a obreros, principalmente en el marco de las huelgas mineras.
Graciela formó pareja con Enrique Joaquín Luca López y el 28 de junio de 1975, en Miraflores, Perú, nació su hija Carla Graciela Rutila Artés. Ambos militaban en el Movimiento de Liberación Nacional de Bolivia.
El 2 de abril de 1976 Graciela, de 24 años, y Carla de casi un año, fueron secuestradas y unos meses después trasladadas a la Argentina, donde permanecieron detenidas en el CCD conocido como “Automotores Orletti”.
Carla fue apropiada por el ex policía e integrante de la Triple A Eduardo Ruffo y su esposa. En 1985 fue restituida a su abuela.
Graciela continúa desaparecida.

Gutiérrez Penette, Alejandro Enrique

  • Pessoa singular
  • 1953 - 1978

Alejandro nació el 15 de mayo de 1953. Vivió en Carlos Casares hasta la adolescencia, y cuando terminó el secundario se mudó a la ciudad de La Plata para estudiar Ciencias Veterinarias. Cursó algunas materias entre los años 1971 y 1972, y pasó también por las aulas de Periodismo y Medicina. Trabajaba en una vidriería y militaba en el Grupo Obrero Revolucionario (GOR), un desprendimiento del Partido Revolucionario de los Trabajadores (PRT).
Al momento del secuestro y desaparición, el 24 de julio de 1978, tenía 25 años, estaba casado con María Cristina y tenía dos hijos, Ramiro y Ana Julia.
Fue visto por sobrevivientes en la Comisaría II de La Plata, y en el Centro clandestino de detención denominado “La Cacha”.
Alejandro continúa desaparecido.

Resultados 581 a 590 de 1220