Diario de un militante revolucionario
- AR BACPM CPM-CC-COL-RPD-RPD08
- File
- 08/2007
Part of CPM
Publicado en Revista Puentes #21
2 results directly related Exclude narrower terms
Diario de un militante revolucionario
Part of CPM
Publicado en Revista Puentes #21
35. A 35 años del Juicio a las Juntas
Part of CPM
El 22 de abril de 1985 se realizaba la primera audiencia del juicio a las Juntas Militares, llegaba el tiempo de la justicia. Sobrevivientes, familiares de las víctimas del terrorismo de Estado y organismos de derechos humanos habían reclamado, desde la vuelta a la democracia, la condena de los crímenes de lesa humanidad y que sean jueces civiles los que juzgaran estos hechos. En la previa del inicio del juicio, la Dirección de Inteligencia de la Policía de la Provincia de Buenos Aires (DIPPBA) elaboró un informe que ofrece apreciaciones sobre cómo la sociedad y los distintos actores del litigio esperaban el debate oral y público: un recorrido desde la estrategia militar y el pacto de silencio castrense hasta los intentos de boicot de grupos nacionalistas.
Untitled
Part of CPM
La colección fue prologada por Gabriel Rot. Contiene 29 legajos relacionados con la actividad del FAL, 9 legajos relacionados con el FAP, 40 legajos relacionados con el FAR, y 9 legajos relacionados con el GEL . Los legajos están conformados por informes de inteligencia sobre las organizaciones, actividades e integrantes, antecedentes de personas, recortes periodísticos y material propagandístico de las organizaciones.
Untitled
[Antecedentes de Alfredo Omar Busch]
Part of Dirección de Inteligencia de la Policía de la Provincia de Buenos Aires
El procedimiento administrativo lo inicia la División San Nicolás al solicitarle a SIPBA antecedentes de Alfredo Omar Busch, trabajador de una siderúrgica. El objetivo final era detectar si funcionaba como correo comunista entre Argentina y organizaciones de Brasil. Finalmente no hallaron pruebas de sus presuntas actividades, sino que solamente lo sindicaron como cuadro intelectual.
Untitled
Elementos que actúan en la subversión en el ámbito de la provincia de Bs. As.
Part of Dirección de Inteligencia de la Policía de la Provincia de Buenos Aires
El legajo consiste en una nómina de personas vinculadas con los movimientos peronista, trotskista y comunista. Contiene noticias de medios y recolección de antecedentes de los investigados.
Untitled
[Tomás Buch, pide refugio en la Embajada argentina en Chile después del golpe del 73]
Part of Dirección de Inteligencia de la Policía de la Provincia de Buenos Aires
Ante el pedido de refugio político en la Embajada argentina en Chile por parte de Tomás Buch, se realiza búsqueda de antecedentes políticos e ideológicos.
Untitled
[Alicia Irene Choren, pide refugio en la Embajada argentina en Chile después del golpe del 73]
Part of Dirección de Inteligencia de la Policía de la Provincia de Buenos Aires
Ante el pedido de refugio político en la Embajada argentina en Chile por parte de Alicia Irene Choren, se realiza búsqueda de antecedentes políticos e ideológicos.
Untitled
[Luis Juan de Paola, pide refugio en la Embajada argentina en Chile después del golpe del 73]
Part of Dirección de Inteligencia de la Policía de la Provincia de Buenos Aires
Ante el pedido de refugio político en la Embajada argentina en Chile por parte de Luis Juan de Paola, se realiza búsqueda de antecedentes políticos e ideológicos.
Untitled
Part of Dirección de Inteligencia de la Policía de la Provincia de Buenos Aires
Ante el pedido de refugio político en la Embajada argentina en Chile por parte de Antonio Nicolás Searez y Yolanda Cardón de Searez, se realiza búsqueda de antecedentes políticos e ideológicos.
Untitled
446 - C.E.P.A.L. - Servicio de S.I.P.B.A. y Dirección Seguridad
Part of Dirección de Inteligencia de la Policía de la Provincia de Buenos Aires
El último agrupamiento puntualiza e identifica algunos asistentes al congreso: los periodistas polacos Jolanta Klimonicz y Edmun Osmancyzk, el jefe de la delegación cubana Francisco García Vallas y dos asistentes sindicadas de comunistas: Susana Staroselsky y María Luján Marcón.
Al dorso foto 1: "Francisco García Vallas, jefe delegación cubana CEPAL"
foto 2: "Susana Staroselsky, María Luján Marcón"
Untitled