Acciones jurídicas

Taxonomy

Code

Scope note(s)

Source note(s)

Display note(s)

Equivalent terms

Acciones jurídicas

Associated terms

Acciones jurídicas

18 Archival description results for Acciones jurídicas

35. A 35 años del Juicio a las Juntas

  • AR BACPM CPM-CC-COL-Col35
  • File
  • 1985
  • Part of CPM

El 22 de abril de 1985 se realizaba la primera audiencia del juicio a las Juntas Militares, llegaba el tiempo de la justicia. Sobrevivientes, familiares de las víctimas del terrorismo de Estado y organismos de derechos humanos habían reclamado, desde la vuelta a la democracia, la condena de los crímenes de lesa humanidad y que sean jueces civiles los que juzgaran estos hechos. En la previa del inicio del juicio, la Dirección de Inteligencia de la Policía de la Provincia de Buenos Aires (DIPPBA) elaboró un informe que ofrece apreciaciones sobre cómo la sociedad y los distintos actores del litigio esperaban el debate oral y público: un recorrido desde la estrategia militar y el pacto de silencio castrense hasta los intentos de boicot de grupos nacionalistas.

Untitled

Adolfo Alsina - Rivera

La dirección de informaciones antidemocráticas solicita información sobre la existencia de un comité del Partido Comunista. En cumplimiento con ese pedido, el subcomisario de Adolfo Alsina informa que hay un salón donde habrían reuniones secretas pero no un local oficial habilitado. Se envían antecedentes de algunos dirigentes junto con documentación preexistente a la apertura del legajo con referencia a la identificación de los integrantes del partido. En el año 1959, bajo cumplimiento del decreto 4965/59 PEN, se instrumenta la clausura del local. En el año 1966, "los días 28, 29 y 30 de julio próximo pasado, una comisión de la Policía Federal a pedido de colaboración solicitado por el comando del V cuerpo del Ejército procedió a inspeccionar los domicilios de personas sindicadas como comunistas de las localidades de Rivera, Colonia Lapín y Pte Adolfo Alsina". En este marco se incluye la serie de 11 fotografías de personas cuyos domicilios fueron requisados insertas en el legajo adentro de un sobre.
La totalidad de las fotografías pueden ser consultadas en sala. https://www.comisionporlamemoria.org/archivo/consultas/

Untitled

[Antecedentes de Agustín Hipólito Stachiotti]

El procedimiento producido por Prefectura se inicia con la detención de Agustín Hipólito Stachiotti, embarcado en el remolcador argentino "Analía" de la Empresa Gutinsky, de Corrientes, a partir de una solicitud de captura de la superioridad de la Policía Federal. En un interrogatorio, Stachiotti reconoce vínculos con Miguel Ángel Goyechea, alias "Pirincho". Stachiotti identifica ante la Policía Federal delegación Corrientes, la fotografía de Goyechea.

Untitled

[Antecedentes de Alfredo Omar Busch]

El procedimiento administrativo lo inicia la División San Nicolás al solicitarle a SIPBA antecedentes de Alfredo Omar Busch, trabajador de una siderúrgica. El objetivo final era detectar si funcionaba como correo comunista entre Argentina y organizaciones de Brasil. Finalmente no hallaron pruebas de sus presuntas actividades, sino que solamente lo sindicaron como cuadro intelectual.

Untitled

[Antecedentes de Arnon Wolcoff Brillante]

El legajo inicia con un pedido de antecedentes a la SIPBA sobre Arnon Wolcoff Brillante, de quien se conoce su afiliación al partido comunista y su actividad como radioaficionado. Al investigar su actividad no encuentran datos sobre una militancia orgánica; sin embargo, toman conocimiento de sus cargos en distintas entidades de bien público (vinculadas a la escolaridad y las sociedades de fomento) y el de Director Propietario del periódico "Oeste Argentino", que también son investigadas.

Untitled

[Antecedentes de Héctor Julio Spina, Roberto Reiss y Carlos Alberto del Río]

El procedimiento administrativo se inicia por un llamado de un comerciante por temor a un asalto a manos de "tres individuos en actitud sospechosa". Llegados los efectivos policiales, dos logran escapar y el restante, Héctor Julio Spina, es apresado. Entre sus pertenencias, le encuentran material de difusión que lo vinculaba a la Juventud Peronista - Comando Revolucionario. El legajo aporta a continuación de los antecedentes del mencionado, fotografías de Carlos Alberto del Río, miembro del grupo conducido por el Spina.

Untitled

Archivo oral memorias encontradas

  • AR BACPM CPM-EIA-AOME
  • Sección
  • 2001 - 2019
  • Part of CPM

El registro de testimonios comenzó en el año 2001 y se continúan tomando en la actualidad. Las personas que testimonian son en su mayoría habitantes de la provincia de Buenos Aires, pero también de la ciudad de Buenos Aires y de otros lugares del país. Las entrevistas varían en su extensión, ya que algunas fueron realizadas para producciones documentales concretas, mientras que otras ya fueron pensadas para formar parte del archivo oral. Estas últimas, tienen estructura de historia de vida.

Untitled

Results 1 to 10 of 18